Cargando, por favor espere...

Entretelones
Miguel Barbosa y sus fantasmas del peñismo
No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.


Paola Migoya, ex candidata del Partido Verde a la alcaldía poblana, -que hoy ocupa Claudia Rivera de Morena-, aseguró que al gobernador Miguel Barbosa Huerta no le bastarán los deslindes luego de que en el caso Emilio Lozoya esté involucrado como uno de los políticos beneficiados con moches para aprobar la reforma energética en el sexenio pasado, lo que mancha al proyecto anti corrupción del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La época dorada como interlocutor del PRD con el PRI y demás fuerzas políticas trae al 2020 un pasado que le cobra factura al ya muy cuestionado mandatario de Morena, que no lo deja dormir, máxime si en ello se juega la oposición parte de su artillería para una debacle electoral ya previsible en 2021. “Yo personalmente que trabajé junto a Barbosa puedo decir que sí es corrupto, que sí recibió moches, claro que conoce a Lozoya. Barbosa presumía, “me acaba de hablar Peña, me acaba de hablar Osorio y fulano”, lo tenía a gala, se iba a comer con ellos, finalmente esto es público, pero lo que enoja es que nos vean la cara, que digan que no son corruptos cuando sí lo son”, indicó.

De esa época data la colaboración tan estrecha del hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto al mandatario Barbosa. Santiago Nieto llegó a ocupar la titularidad de la Fepade, con la anuencia del PRD, una vez que se ocultó que era asesor jurídico del PRD, lo que representaba un claro conflicto de interés en esa instancia. Al conseguir la titularidad, la cercanía de Santiago Nieto era tal que ya como fiscal electoral despachaba en la oficina del senador del PRD, cuando Miguel Barbosa era presidente de la Mesa Directiva. Santiago Nieto incluso acudió a la toma de posesión de Barbosa Huerta.

En ese entonces, el gobernador ya había mandado mensajes a la clase política sobre cómo Santiago Nieto sería la pieza clave de su agenda local anti corrupción, con el objeto de justificar su mandato, tras el cuestionado proceso electoral que lo llevó a Casa Aguayo. El peso de la Unidad de Inteligencia era clave para las ofensivas contra el legado morenovallista, y no tardó en cumplimentar las órdenes. De esta forma, la UIF ha estado presente en las vendettas políticas del gobernador Miguel Barbosa Huerta, desde la ofensiva contra universitarios, pasando por las cuentas congeladas a dirigentes del Movimiento Antorchista en Puebla, entre otros expedientes que seguramente vienen en camino y buscan blindar al mandatario.

Pero esta expresión de la oposición, sabe que capitalizar el caso Lozoya contra Barbosa dependerá de las investigaciones y su judicialización. No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría. Paola Migoya afirma que el manejo de la pandemia fue desastroso por la falta de pruebas, inexistencia de un plan de reactivación a meses de confinamiento y que, a lo largo de todo su año de gestión, no se haya presentado un plan estatal de desarrollo, no se hayan redireccionado los presupuestos y la opacidad se haya impuesto como en la peor etapa del morenovallismo. Así, se observa en el tema de medicamentos, pero también en los contratos gubernamentales; la política afirma que hasta un 80% de los contratos, se ha dado por asignación directa. “Los contratos los declaran desiertos y luego se los entregan a los cuates…Emilio Gamboa y Estefan Chidiac, ahí metidos, ¿cuál cambio?  Asegura la líder de Futuro 21 Puebla, quien destaca que los poblanos no merecen más mentiras por parte de la Cuarta Transformación.

Sostiene que el frente ciudadano que se constituya para 2021 derrotará a un Miguel Barbosa cercado por dos realidades. Su pésimo manejo de la pandemia y una oposición que se ha propuesto tomar, por la vía electoral, los espacios de poder que sostienen al gobernador: el Congreso estatal, las diputaciones federales y si se puede hasta el Senado de la república.  


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

seq1.jpg

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

Manuel.jpg

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Confirman primer deceso por metapneumovirus humano en Puebla

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Pese a rechazo, gobernador de Puebla insiste en “megaproyecto” turístico

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

Advierten caída de ceniza en la CDMX por reciente actividad del Popocatépetl

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Activan por error alerta sísmica en CDMX, Guerrero, Puebla y Morelos

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

pu.jpg

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

ovis.jpg

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

Unidad.jpg

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Antorcha niega injerencia en el conflicto de la BUAP

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

rosario.jpg

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

Actividad del “Popo” cambia semáforo a alerta amarilla fase 2

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

1.png

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

JMCA.jpg

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

Tecomatlán.jpg

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.