El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases en el nivel básico en los estados de Hidalgo y Puebla debido a condiciones meteorológicas originadas por el Frente Frío número 13 que amenazan la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
En Hidalgo, la medida afecta a 34 municipios este lunes 10 de noviembre debido a heladas y fuertes lluvias pronosticadas; dicha medida aplica tanto al sector público como privado. Las regiones en alerta incluyen la Huasteca y las sierras Alta, Baja y Otomí-Tepehua.
Al listado de las comunidades afectadas en Hidalgo se suman: Acaxochitlán, Agua Blanca, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo y Huejutla, entre otros.
Mientras que, en el estado de Puebla, el gobierno estatal anunció la suspensión de clases para este 10 de noviembre en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles. Las zonas afectadas abarcan la Sierra Norte, Nororiental, valles de Serdán y Atlixco, la Mixteca y Angelópolis.
Finalmente, la SEP indicó que las clases de manera presencial sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades escolares continuarán en línea según las capacidades de cada institución, por lo que pidió a padres y docentes seguir las indicaciones oficiales.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Siete años de abandono del campo mexicano
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.