El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La secretaria de gestión integral de riesgos y protección civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, informó que continúa la detección de lugares clandestinos donde se realiza trasiego de gas, agregó que existen numerosos sitios de este tipo en la capital y pidió a las alcaldías intervenir para regular la situación.
Además, alertó que todos los días se registran entre 10 y 20 incidentes relacionados con fugas, conatos de incendio o explosiones; por lo que exhortó a las demarcaciones a recorrer sus territorios y difundir medidas preventivas, como el reemplazo de tanques estacionarios cada diez años y válvulas cada siete, aunque parezcan en buen estado.
Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, la funcionaria informó que la dependencia prepara nuevas especificaciones técnicas para reforzar la seguridad en el manejo y distribución de gas natural, gas LP y petrolíferos. Los lineamientos definirán responsabilidades y fortalecerán la coordinación entre instituciones.
También destacó que en el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones. De octubre de 2024 a agosto de 2025 se activaron 24 alertas rojas y cinco púrpuras, lo que evidencia un aumento de fenómenos extremos atribuidos al cambio climático.
Sobre el caso del agua contaminada en Benito Juárez, recordó que desde el 31 de marzo de 2024 se realizaron más de mil 500 muestreos, el lavado de cuatro mil 577 cisternas y la revisión de cerca de 15 mil domicilios. Explicó que el Instituto del Petróleo identificó restos de un aceite industrial en desuso desde hace cuatro décadas, posiblemente procedente de una antigua empresa de la zona.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Siete años de abandono del campo mexicano
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera