Cargando, por favor espere...

Política
16 diputados michoacanos exigen parar persecución política contra el Movimiento Antorchista
El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.


“Es nuestro derecho y obligación exigir que se respete la existencia de las actividades políticas del Movimiento Antorchista, así como las de cualquier otra organización y ciudadano; y que no se transgreda la Ley aplicando trato de excepción”.

Así lo expresó el diputado priista, Omar Carreón Abud a nombre de otros 15 diputados de la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán, que emitieron un posicionamiento para exigir que la llamada “cuarta transformación”, pare con la “persecución política” contra el Movimiento Antorchista.

Dicho posicionamiento, responde a las acusaciones que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo y el gobernador de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, hicieron contra los antorchistas, a tal grado de congelar las cuentas del movimiento y de por lo menos uno de sus integrantes.

“Al margen de los procesos legales establecidos incriminan a los integrantes del Movimiento Antorchista Nacional en la comisión de delitos y llevan a cabo el bloqueo totalmente injustificado e ilegal de cuentas bancarias pertenecientes a negocios lícitos y legítimos que sirven para financiar sus actividades”.

El diputado, quien además es integrante y líder del Movimiento Antorchista, se refirió al caso del diputado Brasil Acosta Peña, a quien la UIF congeló sus cuentas y recordó que la acción se realizó de manera “inconstitucional” al no estar dentro de sus atribuciones legales, aunado a que el legislador goza de fuero constitucional.

“Los culpables se declaran después de aportarse pruebas y someterse a juicio. Las guerras de lodo sostenidas en los medios de comunicación y usando el poder del Estado son propias de las dictaduras y de los regímenes represores que se sostienen con base en la fuerza y en el terror”, continuó al denunciar la persecución política.

Finalmente, el diputado convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales a los que dijo, han sometido al Movimiento Antorchista.

Los diputados que firmaron el posicionamiento además de Omar Carreón son: Adriana Hernández Íñiguez, Norberto Antonio Martínez Soto, Eduardo Orihuela Estefan, Marco Polo Aguirre Chávez, Yarabí Ávila González, Wilma Zavala Ramírez, José Antonio Salas Valencia, Ernesto Núñez Aguilar, Francisco Javier Paredes Andrade, Miriam Tinoco Soto, Antonio Soto Sánchez, Arturo Hernández Vázquez, Hugo Anaya Ávila, Javier Estrada Cárdenas y Gabriela Ceballos Hernández.

Para contexto de nuestros lectores la UIF a cargo de Santiago Nieto, consideró que el Movimiento Antorchista recibió recursos económicos de manera irregular y/o al margen de la Ley, por lo que prosiguió a congelar las cuentas de tres personas morales y por lo menos tres de sus líderes en estados de Puebla y México y otras personas físicas.

El argumento que Antorcha Campesina ha reiterado desde entonces, es que la UIF no tiene la facultad de actuar como juez y decidir sobre los recursos del movimiento social. Además, las personas involucradas han señalado que Santiago Nieto no les ha comprobado de ninguna manera, los supuestos actos de corrupción de los que se les acusan. (contramuro.com).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

argos.jpg

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

morelos.jpg

La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.

amlo.jpg

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

Gertz2.jpg

El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".

morales.jpg

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

CovidMexico.jpg

Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.

fonden.jpg

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

Ken Salazar responde a AMLO: Violencia en Sinaloa no es culpa de EE.UU.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

renuncia1.jpg

Minutos antes de la renuncia

argos.jpg

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

bonilla2.jpg

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

Subasta.jpg

Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.

Inundaciones.jpg

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

cdmx.png

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.