Cargando, por favor espere...
“Es nuestro derecho y obligación exigir que se respete la existencia de las actividades políticas del Movimiento Antorchista, así como las de cualquier otra organización y ciudadano; y que no se transgreda la Ley aplicando trato de excepción”.
Así lo expresó el diputado priista, Omar Carreón Abud a nombre de otros 15 diputados de la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán, que emitieron un posicionamiento para exigir que la llamada “cuarta transformación”, pare con la “persecución política” contra el Movimiento Antorchista.
Dicho posicionamiento, responde a las acusaciones que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo y el gobernador de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, hicieron contra los antorchistas, a tal grado de congelar las cuentas del movimiento y de por lo menos uno de sus integrantes.
“Al margen de los procesos legales establecidos incriminan a los integrantes del Movimiento Antorchista Nacional en la comisión de delitos y llevan a cabo el bloqueo totalmente injustificado e ilegal de cuentas bancarias pertenecientes a negocios lícitos y legítimos que sirven para financiar sus actividades”.
El diputado, quien además es integrante y líder del Movimiento Antorchista, se refirió al caso del diputado Brasil Acosta Peña, a quien la UIF congeló sus cuentas y recordó que la acción se realizó de manera “inconstitucional” al no estar dentro de sus atribuciones legales, aunado a que el legislador goza de fuero constitucional.
“Los culpables se declaran después de aportarse pruebas y someterse a juicio. Las guerras de lodo sostenidas en los medios de comunicación y usando el poder del Estado son propias de las dictaduras y de los regímenes represores que se sostienen con base en la fuerza y en el terror”, continuó al denunciar la persecución política.
Finalmente, el diputado convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales a los que dijo, han sometido al Movimiento Antorchista.
Los diputados que firmaron el posicionamiento además de Omar Carreón son: Adriana Hernández Íñiguez, Norberto Antonio Martínez Soto, Eduardo Orihuela Estefan, Marco Polo Aguirre Chávez, Yarabí Ávila González, Wilma Zavala Ramírez, José Antonio Salas Valencia, Ernesto Núñez Aguilar, Francisco Javier Paredes Andrade, Miriam Tinoco Soto, Antonio Soto Sánchez, Arturo Hernández Vázquez, Hugo Anaya Ávila, Javier Estrada Cárdenas y Gabriela Ceballos Hernández.
Para contexto de nuestros lectores la UIF a cargo de Santiago Nieto, consideró que el Movimiento Antorchista recibió recursos económicos de manera irregular y/o al margen de la Ley, por lo que prosiguió a congelar las cuentas de tres personas morales y por lo menos tres de sus líderes en estados de Puebla y México y otras personas físicas.
El argumento que Antorcha Campesina ha reiterado desde entonces, es que la UIF no tiene la facultad de actuar como juez y decidir sobre los recursos del movimiento social. Además, las personas involucradas han señalado que Santiago Nieto no les ha comprobado de ninguna manera, los supuestos actos de corrupción de los que se les acusan. (contramuro.com).
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.
La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.
Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.
Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Redacción