No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgara por unanimidad un amparo en el que se ordenó la liberación de Alejandra Cuevas, sobrina política del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el presidente defendió al fiscal durante su conferencia matutina de este martes
De antemano, el mandatario celebró la resolución de la Corte, y aseguró que existe autonomía de los ministros.
"Yo celebro que se haya tomado esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias, el que nos ajustemos al marco legal y que prevalezca un auténtico Estado de Derecho", dijo el Presidente.
Con la resolución a favor de Cuevas, quien estuvo en la cárcel por más de 500 días, demuestra que el fiscal utilizó la dependencia a su cargo para beneficio personal y en detrimento de su sobrina.
Con esta decisión quedó rotundamente descartada la acusación de "homicidio por omisión" contra las familiares de Gertz Manero e incluso se dejó sobre la mesa la discusión de la fabricación de un delito inexistente por parte del titular de la Fiscalía General de la República. Se trata de la figura de "garante accesoria" que inventó el fiscal para poder meter en la cárcel a su sobrina.
Tras ser cuestionado, el presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte de Justicia, ahora actuaron muy bien en este caso. Así espero que sigan actuando todas las autoridades", aseguró.
Cabe destacar que Alejandra Cuevas al salir de prisión informó que solicitará una reunión urgente con López Obrador. "Mi familia ahora necesita protección", dijo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Banxico celebra 100 años con nueva moneda de plata y billetes conmemorativos
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Maestros preparan paro de labores en Yucatán
Peligroso brote de sarampión en Durango golpea a los más vulnerables
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
Escrito por Redacción