Cargando, por favor espere...
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgara por unanimidad un amparo en el que se ordenó la liberación de Alejandra Cuevas, sobrina política del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el presidente defendió al fiscal durante su conferencia matutina de este martes
De antemano, el mandatario celebró la resolución de la Corte, y aseguró que existe autonomía de los ministros.
"Yo celebro que se haya tomado esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias, el que nos ajustemos al marco legal y que prevalezca un auténtico Estado de Derecho", dijo el Presidente.
Con la resolución a favor de Cuevas, quien estuvo en la cárcel por más de 500 días, demuestra que el fiscal utilizó la dependencia a su cargo para beneficio personal y en detrimento de su sobrina.
Con esta decisión quedó rotundamente descartada la acusación de "homicidio por omisión" contra las familiares de Gertz Manero e incluso se dejó sobre la mesa la discusión de la fabricación de un delito inexistente por parte del titular de la Fiscalía General de la República. Se trata de la figura de "garante accesoria" que inventó el fiscal para poder meter en la cárcel a su sobrina.
Tras ser cuestionado, el presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte de Justicia, ahora actuaron muy bien en este caso. Así espero que sigan actuando todas las autoridades", aseguró.
Cabe destacar que Alejandra Cuevas al salir de prisión informó que solicitará una reunión urgente con López Obrador. "Mi familia ahora necesita protección", dijo.
Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.
En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.
Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.
Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.
Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.
Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción