Cargando, por favor espere...
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgara por unanimidad un amparo en el que se ordenó la liberación de Alejandra Cuevas, sobrina política del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el presidente defendió al fiscal durante su conferencia matutina de este martes
De antemano, el mandatario celebró la resolución de la Corte, y aseguró que existe autonomía de los ministros.
"Yo celebro que se haya tomado esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias, el que nos ajustemos al marco legal y que prevalezca un auténtico Estado de Derecho", dijo el Presidente.
Con la resolución a favor de Cuevas, quien estuvo en la cárcel por más de 500 días, demuestra que el fiscal utilizó la dependencia a su cargo para beneficio personal y en detrimento de su sobrina.
Con esta decisión quedó rotundamente descartada la acusación de "homicidio por omisión" contra las familiares de Gertz Manero e incluso se dejó sobre la mesa la discusión de la fabricación de un delito inexistente por parte del titular de la Fiscalía General de la República. Se trata de la figura de "garante accesoria" que inventó el fiscal para poder meter en la cárcel a su sobrina.
Tras ser cuestionado, el presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte de Justicia, ahora actuaron muy bien en este caso. Así espero que sigan actuando todas las autoridades", aseguró.
Cabe destacar que Alejandra Cuevas al salir de prisión informó que solicitará una reunión urgente con López Obrador. "Mi familia ahora necesita protección", dijo.
“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.
Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.
Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.
Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?
“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".
El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?
México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción