Cargando, por favor espere...

Afectados 13 de los 17 municipios de Tabasco por inundaciones
Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Adán Augusto López Hernández, gobernador de la entidad, reconoció que en Macuspana, municipio natal del presidente López Obrador la situación es crítica.

Al menos cinco muertos, 148 mil personas afectadas, 35 mil 982 viviendas inundadas en 13 de los 17 municipios de Tabasco, es el saldo que han dejado las inundaciones registradas a causa de los frentes fríos de la temporada.

Al respecto el gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador la situación es aún más crítica.

 Miles de habitantes resultaron afectados por el desfogue de la presa Peñitas que provocó el desbordamiento de los ríos Tulijá y Puxcatán. “Gran parte del territorio tabasqueño está devastado desde luego, tenemos hoy problemas graves en Macuspana donde se prevé que el agua tarde todavía dos o tres días en bajar, toda la zona de los Bitzales que son las zonas tradicionalmente bajas, también están devastadas, la zona de Nicolás Bravo y Melchor Ocampo a orillas del río Puxcatán, Allende bajo y todas esas comunidades”, expresó.

 Cabe señalar que durante el fin de semana, se reportaron significativas filtraciones en el malecón Carlos A. Madrazo en Villahermosa, donde autoridades civiles y militares trabajan a marchas forzadas para el reforzamiento del muro de contención con costales de arena para evitar afectaciones en el Centro Histórico de ciudad, que alberga una gran cantidad de comercios. (MVS Noticias).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.

10 meses de iniciarse, la presente administración, ha demostrado su incompetencia para cumplir sus promesas; no ha terminado con la corrupción ni está atacando en serio la pobreza.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.

Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.

Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.

Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.