Cargando, por favor espere...
Adán Augusto López Hernández, gobernador de la entidad, reconoció que en Macuspana, municipio natal del presidente López Obrador la situación es crítica.
Al menos cinco muertos, 148 mil personas afectadas, 35 mil 982 viviendas inundadas en 13 de los 17 municipios de Tabasco, es el saldo que han dejado las inundaciones registradas a causa de los frentes fríos de la temporada.
Al respecto el gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador la situación es aún más crítica.
Miles de habitantes resultaron afectados por el desfogue de la presa Peñitas que provocó el desbordamiento de los ríos Tulijá y Puxcatán. “Gran parte del territorio tabasqueño está devastado desde luego, tenemos hoy problemas graves en Macuspana donde se prevé que el agua tarde todavía dos o tres días en bajar, toda la zona de los Bitzales que son las zonas tradicionalmente bajas, también están devastadas, la zona de Nicolás Bravo y Melchor Ocampo a orillas del río Puxcatán, Allende bajo y todas esas comunidades”, expresó.
Cabe señalar que durante el fin de semana, se reportaron significativas filtraciones en el malecón Carlos A. Madrazo en Villahermosa, donde autoridades civiles y militares trabajan a marchas forzadas para el reforzamiento del muro de contención con costales de arena para evitar afectaciones en el Centro Histórico de ciudad, que alberga una gran cantidad de comercios. (MVS Noticias).
A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos
Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.
El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.
Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".
En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.
La quemadota
“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
Escrito por Redacción