Cargando, por favor espere...
Adán Augusto López Hernández, gobernador de la entidad, reconoció que en Macuspana, municipio natal del presidente López Obrador la situación es crítica.
Al menos cinco muertos, 148 mil personas afectadas, 35 mil 982 viviendas inundadas en 13 de los 17 municipios de Tabasco, es el saldo que han dejado las inundaciones registradas a causa de los frentes fríos de la temporada.
Al respecto el gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador la situación es aún más crítica.
Miles de habitantes resultaron afectados por el desfogue de la presa Peñitas que provocó el desbordamiento de los ríos Tulijá y Puxcatán. “Gran parte del territorio tabasqueño está devastado desde luego, tenemos hoy problemas graves en Macuspana donde se prevé que el agua tarde todavía dos o tres días en bajar, toda la zona de los Bitzales que son las zonas tradicionalmente bajas, también están devastadas, la zona de Nicolás Bravo y Melchor Ocampo a orillas del río Puxcatán, Allende bajo y todas esas comunidades”, expresó.
Cabe señalar que durante el fin de semana, se reportaron significativas filtraciones en el malecón Carlos A. Madrazo en Villahermosa, donde autoridades civiles y militares trabajan a marchas forzadas para el reforzamiento del muro de contención con costales de arena para evitar afectaciones en el Centro Histórico de ciudad, que alberga una gran cantidad de comercios. (MVS Noticias).
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
La Bolsa de Valores cayó 4.17% y es, según se dice, el nivel más bajo que en los últimos cuatro años
Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.
El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.
Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
Escrito por Redacción