Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Las encuestadoras Parametría y Consulta Mitofsky que realizaron encuestas de salida en el proceso electoral de Baja California, dan como ganador con el 55 y 57 por ciento al candidato de Morena, Jaime Bonilla.
El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega, quien se encuentra en la segunda posición con un porcentaje del 22 por ciento, según coincidieron tanto Parametría como Consulta Mitofsky.
El tercer lugar, muy lejos del primer lugar quedó el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Jaime Martínez Veloz, que cuenta con un porcentaje del 8 por ciento, según el ejercicio de Parametría. Y el ultimo lugar, el aspirante del PRI, Enrique Acosta, que captó entre el 7 y 9 por ciento de votos.
En tanto, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) salió hace unos minutos para lanzar críticas contra MORENA y la coalición porque ya estaría festejando triunfo de “carro completo” en las elecciones celebradas este día en Baja California a pesar de que no se tienen todavía resultados contundentes.
Incluso, afirmó que la competencia por la gubernatura está cerrada y con una diferencia de unos cuatro puntos porcentuales entre uno y otro, y que el blanquiazul tiene ventaja “tranquila” en la disputa de las alcaldías de Mexicali y Tecate, además de que en Playas de Rosarito igualmente se tiene un resultado impredecible. Admitió que solamente en Ensenada y Tijuana “no hay nada claro” para ese partido.
Jaime Bonilla, es allegado del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue senador por un tiempo, posteriormente nombrado supe delegado, desde este cargo brincó a la candidatura por la presidencia, esto a pesar de grupos morenistas en la entidad. (Con información de El Mexicano).
Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.
¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".
En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.
Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de entregar directamente recursos a madres y padres trabajadores
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción