Cargando, por favor espere...

En plena amenaza arancelaria de Trump; AMLO envía memorándum a norteamericanos
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”
Cargando...

 

Paraíso, Tabasco. – En plena amenaza arancelaria por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump respecto a incrementar del 5 al 25 por ciento los aranceles a todos los productos que compra de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un memorándum en donde le pide a los norteamericanos “que nada ni nadie separé nuestra bonita y sagrada amistad”.

Desde el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, López Obrador lanzó este memorándum que tienen como finalidad -según dijo-, continuar buscando el dialogo, ya que México es amigo de Estados Unidos.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense, a ellos me dirijo desde Paraíso, Tabasco. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”, dijo tras poner la primera piedra de uno de sus proyectos más emblemáticas, la refinería de Dos Bocas, una obra que no cuenta con los estudios de factibilidad ambiental.

En tanto, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en su cuenta de twitter volvió a arremeter contra México, escribió: “Queremos acción, no palabras. Ellos pueden resolver la crisis de la frontera en un día si lo desean. De otra manera, nuestras compañías y empleos volverán a Estados Unidos”.

carta


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".

Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.