Cargando, por favor espere...
Paraíso, Tabasco. – En plena amenaza arancelaria por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump respecto a incrementar del 5 al 25 por ciento los aranceles a todos los productos que compra de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un memorándum en donde le pide a los norteamericanos “que nada ni nadie separé nuestra bonita y sagrada amistad”.
Desde el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, López Obrador lanzó este memorándum que tienen como finalidad -según dijo-, continuar buscando el dialogo, ya que México es amigo de Estados Unidos.
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense, a ellos me dirijo desde Paraíso, Tabasco. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”, dijo tras poner la primera piedra de uno de sus proyectos más emblemáticas, la refinería de Dos Bocas, una obra que no cuenta con los estudios de factibilidad ambiental.
En tanto, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en su cuenta de twitter volvió a arremeter contra México, escribió: “Queremos acción, no palabras. Ellos pueden resolver la crisis de la frontera en un día si lo desean. De otra manera, nuestras compañías y empleos volverán a Estados Unidos”.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada
El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.
La caída libre
La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.
El gobierno de AMLO, a través de la Conagua y otras instancias de la Federación, emprendió al menos cuatro acciones represivas que, a la vista de la gente, se ofrecen como una venganza.
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.
El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.
La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Escrito por Redacción