Cargando, por favor espere...
Paraíso, Tabasco. – En plena amenaza arancelaria por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump respecto a incrementar del 5 al 25 por ciento los aranceles a todos los productos que compra de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un memorándum en donde le pide a los norteamericanos “que nada ni nadie separé nuestra bonita y sagrada amistad”.
Desde el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, López Obrador lanzó este memorándum que tienen como finalidad -según dijo-, continuar buscando el dialogo, ya que México es amigo de Estados Unidos.
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense, a ellos me dirijo desde Paraíso, Tabasco. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”, dijo tras poner la primera piedra de uno de sus proyectos más emblemáticas, la refinería de Dos Bocas, una obra que no cuenta con los estudios de factibilidad ambiental.
En tanto, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en su cuenta de twitter volvió a arremeter contra México, escribió: “Queremos acción, no palabras. Ellos pueden resolver la crisis de la frontera en un día si lo desean. De otra manera, nuestras compañías y empleos volverán a Estados Unidos”.
Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.
La pandemia sigue dejando en evidencia la fragilidad de nuestro sistema de Salud y la ineptitud de un gobierno que solo busca ahorrar para su próxima campaña electoral.
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.
Los diputados de Morena se apoderaron de este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.
Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.
Claudia Sheinbaum Pardo pretende privatizar una superficie de 620.33 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros de construcción perteneciente al Mercado Mixcalco, denunciaron.
El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.
“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción