Cargando, por favor espere...

Nacional
Defensores migrantes documentan 163 agresiones en sexenio de AMLO
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.


La Universidad Iberoamericana y la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) aseguran que, durante el sexenio del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, en el país se encubrió un contexto violento para quienes protegen a la población migrante forzada, esto tras registrar 163 agresiones contra personas, organizaciones y albergues dedicados a la defensa de migrantes.

A través del informe titulado “Acompañando Caminos de Esperanza”, la universidad y la Redodem precisaron que entre los meses de septiembre de 2019 y del mismo periodo de 2024, se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México: 20 casos de hostigamiento; 16 de estigmatización; 15 amenazas; nueve actos de vigilancia; tres desapariciones y dos asesinatos.

Además, el análisis expone un endurecimiento de políticas migratorias; así como una creciente militarización de las fronteras; factores que, aseguran, favorecieron la criminalización de la labor humanitaria.

Asimismo, identificaron que los ataques ocurridos en territorio nacional, Baja California, Chiapas y Ciudad de México concentraron el 44 por ciento.

El análisis también refiere que los perpetradores abarcan 20 perfiles distintos. En 12 eventos participaron fuerzas federales como la Guardia Nacional y el Ejército; en otros 12 se registró la presencia de civiles no identificados; se incluye a grupos del crimen organizado, autoridades migratorias y la Fiscalía General de la República.

Los investigadores concluyeron que los ataques coinciden con el crecimiento de los flujos migratorios y la respuesta de contención estatal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

claudia.jpg

Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.

Productor.jpg

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

gatell.jpg

Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.

La “Cuarta Transformación”, desastrosa herencia económica

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

a1.jpg

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

Médicos yucatecos son marginados luego de ofrecer servicios durante la pandemia

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Herrera.jpg

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

Urna2.jpg

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.

MIGRA.jpg

Acudirán a Palacio Nacional, los gobernadores del sureste, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, ya que se dará a conocer el plan de atención migratorio en la frontera.

AMLO.gif

Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.

vacuna1.jpg

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

economia.jpg

Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.

Protesta.jpg

“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".

lopez2.jpg

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

cce.jpg

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.