Cargando, por favor espere...

Consultas enfrenta a AMLO con empresarios
El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.
Cargando...

Las “consultas populares” de Andrés Manuel López Obrador enfrenta su administración con empresarios y con ciudadanos. En esta ocasión, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechazó el proceso y resultado de la consulta ciudadana realizada en Mexicali, Baja California, sobre la planta de la cervecera Constellation Brands.

En un comunicado, el CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población. Incluso envía una grave señal negativa para la inversión nacional y extranjera.

Agregó que el proyecto de dicha empresa implica una inversión de mil 400 millones de dólares y ya cuenta con los permisos necesarios, por lo que la realización de una consulta ciudadana para determinar la viabilidad de un proyecto que cuenta con todas las autorizaciones es violatoria del marco legal vigente.

Resaltó que con esta consulta se afecta directamente a los trabajadores y sus familias, al poner en riesgo los empleos que ya se estaban generando y la creación de miles más. De igual forma, se estigmatiza a los actores económicos en un momento de falta de crecimiento en México acrecentado por la crisis internacional.

“Esta consulta atenta contra la capacidad de México para atraer inversiones e incrementa el riesgo económico que enfrentamos por la inestabilidad de los mercados financieros, el precio del petróleo y la convulsión internacional causada por la pandemia de Covid-19. La competencia global por las inversiones necesarias para la reactivación económica será intensa, y la nación quedará en desventaja si se continúa generando incertidumbre al no respetar el marco legal vigente”, precisó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.

Los diputados de Morena se apoderaron de  este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".

Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.