Cargando, por favor espere...

Política
La CNBV demanda acatar secreto bancario; la UIF, una de las instituciones que ha filtrado información
"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.


Luego de la exposición en diversos medios de comunicación de casos donde se difunden solicitudes de información de clientes y usuarios del sistema financiero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pidió acatar la secrecía financiera e incluso informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para castigar a los responsables por las presuntas filtraciones.

De acuerdo con el órgano regulador del sistema financiero, en las publicaciones mencionadas, aparece información que aparentemente se sustrajo de los sistemas que tienen la finalidad de atender requerimientos formulados por las autoridades competentes respecto a información, documentación, aseguramiento, desbloqueo de cuentas, así como transferencia o situación de fondos de clientes y usuarios de los servicios financieros.

La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”, informó la CNBV en un comunicado.

En los últimos meses, han aparecido en medios de comunicación casos donde se exhibe la información financiera de personas que son investigadas, especialmente por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, por presuntos indicios de lavado de dinero.

“Esta Comisión reprueba los anteriores hechos, por lo que en fechas recientes presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se investigue la anterior conducta y se castigue a los responsables”, detalló el órgano regulador del sistema financiero presidido por Juan Pablo Graf Noriega.

La CNBV pidió a todos los funcionarios relacionados con el sistema financiero, a velar por el cumplimiento y eficacia en el manejo de información reservada que manejan como parte de sus funciones. (El Economista).

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vacunas3.jpg

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

omar111.gif

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

festejos.jpg

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

gatelll2.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.

esténtor913.jpg

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

AMLO.jpg

Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.

jóvenes de todo México protestan ante 60 mil asesinatos de su sector

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

estentor.jpg

En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.

Imagen no disponible

Las políticas vistas de cabeza

dos-boca.jpg

Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.

peje.png

Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.

planton2.jpg

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

UACH.jpg

En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.

Imagen no disponible

Le quedo grande la silla

GN.jpg

El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país