Cargando, por favor espere...

López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Cargando...

José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, se vio envuelto en una serie de señalamientos y aclaraciones tras una pregunta realizada a la IA sobre sus fuentes de ingresos. 

En su respuesta, Grok indicó que los ingresos de López Beltrán provienen principalmente de su labor como asesor legal en KEI Partners en Houston desde 2020, además de señalar que podría recibir "ingresos por trabajos legales", aunque no se especificaron detalles concretos. 

En redes sociales comenzaron a circular los posibles conflictos de interés relacionados con López Beltrán y empresas vinculadas a contratos del gobierno mexicano, como Baker Hughes y el Tren Maya. 

En respuesta, López Beltrán rechazó las afirmaciones y aclaró que no tiene conflictos de interés ni vínculos con empresas que gestionan contratos del gobierno mexicano. Además, solicitó a Grok, el chatbot de IA que ofrece respuestas con humor en la red social X, que corrigiera la información respecto a su persona. 

Por su parte, Grok respondió que "existe una conexión indirecta con el Tren Maya debido a los dueños de KEI y una controversia pasada por rentar una casa de un exejecutivo de Baker Hughes".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.

Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"

Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.