Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementan muertes de militares en el sexenio de AMLO
Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.


Se registró un incremento del 41.1 por ciento en el número de muertes de personal en la campaña permanente contra el narcotráfico y la ley de Armas de Fuego y Explosivos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La información de la Sedena indicó que, del 1 de diciembre de 2018, fecha en la que el exmandatario asumió el cargo, hasta el 30 de septiembre de 2024, se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.

Los motivos de estas defunciones incluyen agresiones con armas de fuego, accidentes en vehículos y ahogamientos. Esta cifra supera la registrada durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, que reportó 185 muertes en el Ejército Mexicano.

Los registros de la Sedena también señalan que 2023 fue el año con el mayor número de muertes del personal militar, con un total de 90 fallecidos. Además, en 27 de las 32 entidades del país se registró al menos un deceso de personal durante la administración anterior.

Asimismo, se constató que cinco estados concentraron más del 50 por ciento del total de muertes. Tamaulipas lideró la lista con 45 casos, seguido por Sinaloa con 27 muertes, Michoacán con 22, Jalisco con 20 y Guerrero con 19.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El incremento tiene como fin inhibir el consumo de estos productos y reducir las enfermedades asociadas a ellos.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.

Hasta el momento aún no se define la cantidad exacta del ajuste de precio, sin embargo, se cree que estará entre los 2 y 3 pesos por viaje.

En 2024 se registraron 818 mil 437 muertes, de acuerdo con un reporte preliminar del INEGI.

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

La obra, proyectada por la federación, pretende transformar el actual puerto pesquero de El Sauzal en una terminal de contenedores y de hidrocarburos.

El Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas.

Todas las víctimas eran menores de un año y el 94.82 por ciento tenía seis meses o menos.