Cargando, por favor espere...
Se registró un incremento del 41.1 por ciento en el número de muertes de personal en la campaña permanente contra el narcotráfico y la ley de Armas de Fuego y Explosivos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La información de la Sedena indicó que, del 1 de diciembre de 2018, fecha en la que el exmandatario asumió el cargo, hasta el 30 de septiembre de 2024, se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.
Los motivos de estas defunciones incluyen agresiones con armas de fuego, accidentes en vehículos y ahogamientos. Esta cifra supera la registrada durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, que reportó 185 muertes en el Ejército Mexicano.
Los registros de la Sedena también señalan que 2023 fue el año con el mayor número de muertes del personal militar, con un total de 90 fallecidos. Además, en 27 de las 32 entidades del país se registró al menos un deceso de personal durante la administración anterior.
Asimismo, se constató que cinco estados concentraron más del 50 por ciento del total de muertes. Tamaulipas lideró la lista con 45 casos, seguido por Sinaloa con 27 muertes, Michoacán con 22, Jalisco con 20 y Guerrero con 19.
El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.
La situación complicada, ya desde hace varias décadas para México, debido a la agudización de la pobreza por un lado y la exagerada concentración de la riqueza en unas cuántas personas, ha traído como consecuencia que la sociedad sea víctima de fácil mani
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.
El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.