Cargando, por favor espere...
La protesta se extenderá a todas las capitales del país para denunciar la decisión irresponsable del presidente y la SEP.
Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Educación Pública (SEP) de regresar a clases presenciales sin un protocolo sanitario que garantice la protección contra Covid-19, exponiendo a más de 20 millones de alumnos a que se contagien.
El presidente anunció hace días la apertura de las escuelas del país para iniciar el ciclo escolar. En un principio, la SEP dijo que los padres y las madres firmarían una carta responsiva, dejando la decisión en manos de los tutores. Posteriormente, la carta fue negada por López Obrador. Lo que sí es un hecho es que no existe un presupuesto para acondicionar el regreso a clases de manera segura.
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) encabeza la protesta y convocó a los padres de familia y los docentes a sumarse a la denuncia, pues es irresponsable que en plena tercera ola de Covid-19 se regrese a clases.
Al respecto, Isaías Chanona Hernández, líder nacional de la FNERRR, detalló que las cadenas humanas se realizarán a las 10 de la mañana. En el caso de la Ciudad de México, partirá del “Ángel de la Independencia” a “La Palma”, atravesando la Av. Reforma.
El objetivo de las movilizaciones es también hacerle un llamado a la población en general para que proteste en contra de las políticas inadecuadas del gobierno hacia la pandemia, pues la vacunación se ha dado muy lentamente y no se establecieron medidas rigurosas que realmente contuvieran la transmisión del virus.
“En el principio de los contagios vimos cómo ni el propio presidente usaba cubrebocas e invitó a la gente a abrazarse. La poca seriedad con que se ha tratado a la enfermedad hoy arroja un saldo de más de 250 mil muertes y más de 3 millones de contagios”, afirmó Chanona Hernández.
En este sentido, los estudiantes de la FNERRR alertaron que los menores de 18 años no escapan de los contagios por Covid, ya que, a unos días del ingreso a clases, del 7 al 18 de agosto se registraron nueve mil 400 nuevos casos en niños de entre cinco y 14 años de edad, y de ellos, 172 ingresaron en alguno de los hospitales del país por complicaciones de la enfermedad. En ese periodo, además, cinco niños y adolescentes que tenían entre cinco y 14 años de edad fallecieron en el centro de salud, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Por ello, los jóvenes afirman que reabrir las escuelas garantiza que los contagios se multipliquen y, por tanto, que se cometa un crimen al exponer la vida de los mexicanos más jóvenes al no haber condiciones que impidan el contagio en las escuelas ni garantía de protección del biológico.
Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.
“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.
El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
En agosto de 2019, se dio a conocer que Manuel Bartlett, director general de la CFE, se hizo de un imperio inmobiliario de 25 propiedades.
Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente.
Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.
La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.
El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.
En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Redacción