Cargando, por favor espere...

AMLO presiona a legisladores y partidos con reforma eléctrica
Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este martes que la reforma eléctrica que presentó es una “oportunidad histórica” para que el PRI defina su postura a favor o en contra.

“Cada quien tiene que asumir su postura. El PRI tiene una oportunidad para definirse, ¿va a seguir con el salinismo como política o va a retomar el camino del presidente Cárdenas? (...). Es una oportunidad histórica para el PRI de definición”, dijo en la ‘mañanera’.

En ese sentido, el mandatario explicó que durante el salinismo fue cuando se llevó a cabo la privatización de empresas públicas, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Su iniciativa de reforma ya está en la Cámara de Diputados. Sin embargo, remarcó que, si no es aprobada, el Gobierno buscaría otros mecanismos para impulsar los cambios al sistema eléctrico nacional.

Los ‘coqueteos’ del presidente con el PRI no son nuevos: en junio, tras las elecciones intermedias, el mandatario aseguró que se podría negociar con el partido (del que alguna vez fue parte) para lograr la mayoría calificada necesaria para aprobar reformas constitucionales, como es el caso de la reforma eléctrica.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

Fuente: El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.

En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.

Los diputados de Morena se apoderaron de  este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.

Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.

Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.

Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.