Cargando, por favor espere...

Nacional
Por las prisas, dejan al AIFA sin conectividad carretera
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.


Debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que se concluya lo más pronto posible el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para inaugurarlo el próximo 21 de marzo, este se ha quedado sin conectividad carretera.

De acuerdo a Forbes México, el aeropuerto que ha presumido el presidente como “de primer nivel” no contará con sistemas de transporte público masivo, es decir líneas de Mexibús ni Suburbano.

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

No obstante, el discurso de la Sedena por encomienda presidencial es que la obra debe inaugurarse, llueva, truene o relampaguee, en el aniversario del natalicio de Benito Juárez.

Aunque la terminal intermodal de Transporte Terrestre del complejo aeroportuario tiene un avance de 89 por ciento, los ingenieros militares, quienes presumen una estrecha coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los gobiernos del Estado de México e Hidalgo desconocen el grado de avance en las principales vías de acceso y transporte al AIFA.

“No podría decir cuál es el avance que tiene la SICT, pero sí ha habido coordinaciones y sí ha habido toda una integración de equipo para que en el menor tiempo posible esté funcionando esta línea del Tren Suburbano”, dijo Martín Méndez, capitán primero ingeniero constructor.

El Mexibús, cuyo proyecto de ampliación de la terminal Ojo de Agua, Tecámac hacia el AIFA, corre por parte del Estado de México, la situación tampoco es clara. Aunque las autoridades estatales aseguraron que estaría lista antes de la inauguración, lo cierto es que los trabajos sobre la México-Pachuca, vía de acceso de este sistema articulado, lucen pocos avances.

La línea 4 de este sistema de transporte, que corre de Indios Verdes hasta Tecámac y que pretende ser una opción de transporte para los trabajadores del AIFA, aún se encuentra en el diseño de su trazado y con una operación e infraestructura incompletas. (Forbes México).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lo.jpg

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

Los riesgos de la militarización del país

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

lopez.jpg

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

Exhibir a periodista es digno de un complejo autoritario: oposición a AMLO

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

ViolenciaMexico.jpg

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

renuncia1.jpg

Minutos antes de la renuncia

licona.jpg

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

Covid-19.jpg

Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.

Tula.jpg

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

mapadomingo2.jpg

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

Salud.jpg

“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.

futuro.jpg

En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.

clionautas.jpg

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

guardia.png

La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos

herrera.jpg

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020