Cargando, por favor espere...

Por las prisas, dejan al AIFA sin conectividad carretera
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.
Cargando...

Debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que se concluya lo más pronto posible el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para inaugurarlo el próximo 21 de marzo, este se ha quedado sin conectividad carretera.

De acuerdo a Forbes México, el aeropuerto que ha presumido el presidente como “de primer nivel” no contará con sistemas de transporte público masivo, es decir líneas de Mexibús ni Suburbano.

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

No obstante, el discurso de la Sedena por encomienda presidencial es que la obra debe inaugurarse, llueva, truene o relampaguee, en el aniversario del natalicio de Benito Juárez.

Aunque la terminal intermodal de Transporte Terrestre del complejo aeroportuario tiene un avance de 89 por ciento, los ingenieros militares, quienes presumen una estrecha coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los gobiernos del Estado de México e Hidalgo desconocen el grado de avance en las principales vías de acceso y transporte al AIFA.

“No podría decir cuál es el avance que tiene la SICT, pero sí ha habido coordinaciones y sí ha habido toda una integración de equipo para que en el menor tiempo posible esté funcionando esta línea del Tren Suburbano”, dijo Martín Méndez, capitán primero ingeniero constructor.

El Mexibús, cuyo proyecto de ampliación de la terminal Ojo de Agua, Tecámac hacia el AIFA, corre por parte del Estado de México, la situación tampoco es clara. Aunque las autoridades estatales aseguraron que estaría lista antes de la inauguración, lo cierto es que los trabajos sobre la México-Pachuca, vía de acceso de este sistema articulado, lucen pocos avances.

La línea 4 de este sistema de transporte, que corre de Indios Verdes hasta Tecámac y que pretende ser una opción de transporte para los trabajadores del AIFA, aún se encuentra en el diseño de su trazado y con una operación e infraestructura incompletas. (Forbes México).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

“La magnitud de las remesas hace patente el fragilidad y fallas del modelo económico aplicado durante los últimos 50 años"

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

La cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.

Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.