Cargando, por favor espere...

Suman  316 casos de coronavirus en México
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
Cargando...

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 316, de acuerdo con lo informado este domingo por la Secretaría de Salud. Otros 793 son casos sospechosos y mil 667 fueron casos negativos, se mantiene la cifra de dos personas muertas por Covid-19.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

De acuerdo a las autoridades de salud “la tendencia va a crecer, ya sea crecerá por contagio del tipo comunitario”.

El 83 por ciento de estos casos se mantiene en aislamiento, mientras que el 16 por ciento ya registró recuperación y sólo el 1 por ciento de los casos se registran como fallecimientos, detalló Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica.

La dependencia también informó que de las 126 personas que tuvieron contacto con personas infectadas de COVID-19, 53 dieron positivos al virus.

Estos últimos contagiados se ubican en Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa y Zacatecas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.

l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo