Cargando, por favor espere...

Por pandemia, panteones de México permanecerán cerrados 1 y 2 de noviembre
Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.
Cargando...

Este próximo 1 y 2 de noviembre, en el país se celebrará de manera distinta el ya tradicional Día de Muertos, ya que debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

Las diferentes autoridades del Valle de México, es decir, la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala, anunciaron ya el cierre de los cementerios para evitar cómo ya es tradición que las familias pasen la noche para recibir a los difuntos.

En esta ocasión, el acceso a los cementerios será evitado y ni los vecinos ni los más de 700 mil turistas nacionales e internacionales podrán admirar esa festividad. Las autoridades han pedido que los ciudadanos lo celebren en sus casas y que continúen con las medidas necesarias para evitar la propagación del Covid-19.

Por su parte, Jardines del Recuerdo, uno de los cementerios privados más grandes da Latinoamérica, también anunció que cerrará sus puertas del 30 de octubre al 2 de noviembre para evitar aglomeraciones, algo que ya sucedió el Día de las Madres.

Sin embargo, en algunas partes del país se decidió mantener las visitas a los cementerios por la importancia de los ingresos que se generan, como es el caso de Michoacán, con lugares como Pátzcuaro o Quiroga, donde la tradición está muy arraigada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.

El presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley.  "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

 Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.