Cargando, por favor espere...
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó la petición de Pio López Obrador para que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyera la investigación en su contra, por lo que validó que el órgano electoral continúe las indagatorias por la aparición en un video donde se le observa en 2015, recibir fajos de dinero de David León, excoordinador nacional de Protección Civil.
El magistrado José Luis Vargas presentó un proyecto en el que planteó el cierre de la investigación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Pio López Obrador, al considerar que se violó su derecho de presunción de inocencia, y que el 31 de diciembre del 2018 prescribió el plazo para que el INE investigue los hechos que se le atribuyen.
Sin embargo, los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine Otálora, Mónica Soto, Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón, coincidieron en que la prescripción no es un elemento sustancial para concluir con la investigación. El magistrado Indalfer Infante Gonzales se pronunció por el sobreseimiento de la indagatoria.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
El año pasado, el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, difundió un video donde se observó a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibir fallos de dinero en un sobre por parte de David León. El hecho habría ocurrido supuestamente en el 2015 cuando estaban en marcha campañas políticas federales. (El Economista).
El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.
México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".
El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción