Cargando, por favor espere...

Valida TEPJF que INE continúe investigación sobre Pío López Obrador
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó la petición de Pio López Obrador para que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyera la investigación en su contra, por lo que validó que el órgano electoral continúe las indagatorias por la aparición en un video donde se le observa en 2015, recibir fajos de dinero de David León, excoordinador nacional de Protección Civil.

El magistrado José Luis Vargas presentó un proyecto en el que planteó el cierre de la investigación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Pio López Obrador, al considerar que se violó su derecho de presunción de inocencia, y que el 31 de diciembre del 2018 prescribió el plazo para que el INE investigue los hechos que se le atribuyen.

Sin embargo, los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine Otálora, Mónica Soto, Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón, coincidieron en que la prescripción no es un elemento sustancial para concluir con la investigación. El magistrado Indalfer Infante Gonzales se pronunció por el sobreseimiento de la indagatoria.

Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.

El año pasado, el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, difundió un video donde se observó a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibir fallos de dinero en un sobre por parte de David León. El hecho habría ocurrido supuestamente en el 2015 cuando estaban en marcha campañas políticas federales. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".

El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.

Con la Revolución de 1910, y de la mano del mismo pueblo heredero del fracaso de la Independencia y la Reforma, México inició un largo proceso de modernización

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".

En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.