Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra bien y fuerte luego de haber contraído Covid-19, informó este lunes Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, al encabezar la conferencia matutina.
El domingo por la tarde, López Obrador comentó que dio positivo a la prueba de Covid y que sus síntomas eran leves, por lo cual ya sigue indicaciones del personal médico.
El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.
"Podemos decir con toda sinceridad y franqueza que el presidente se encuentra bien y se encuentra fuerte, coordinando los asuntos y atenderá de manera remota dando las instrucciones necesarias", detalló la secretaria de Gobernación en la conferencia.
Sánchez Cordero agregó que actividades como la reunión del gabinete de seguridad continuarán.
Además, añadió que el presidente López Obrador atenderá la llamada telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, algo que definió como una tarea importante pues existe la posibilidad comprar la vacuna contra Covid Sputnik V.
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
El pueblo se resiste al cambio porque lo han habituado a resistirse, aún cuando el cambio lo beneficie y lo libere de sus taras sociales y económicas.
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".
Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.
¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.
Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
Escrito por Redacción