Cargando, por favor espere...
Aunque Morena tendrá mayoría en la Cámara de Diputados para aprobar leyes, la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no será prioridad para la administración de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa, aseguró que es un tema que deberá seguir trabajando el próximo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con los empresarios.
“Quien sea el secretario o secretaria de Trabajo tendrá que seguir avanzando en estos temas, en la búsqueda de consensos”, dijo.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen prioridad; es decir, el “Plan C”, que incluye reformar al Poder Judicial. Se suman también dos que ella pidió que se agregaran y que fueron parte de sus promesas de campaña: apoyos a mujeres de 60 a 64 años y la no reelección de funcionarios públicos.
Justificó esa decisión con la necesidad, primero, de ordenar las concesiones de agua, tecnificar el campo e incrementar el salario de los trabajadores.
Susana Prieto, exdiputada de Morena, acusó en varias ocasiones a AMLO de frenar la discusión y aprobación de su iniciativa para hacer modificaciones a la Ley General del Trabajo, luego de que el mandatario se reuniera con “oligarcas” como Carlos Slim.
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo
Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.
El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.
Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.
La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente a AMLO.
Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_