Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma para reducir tiempo de jornada laboral no es prioridad de Sheinbaum
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.


Aunque Morena tendrá mayoría en la Cámara de Diputados para aprobar leyes, la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no será prioridad para la administración de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. 

En conferencia de prensa, aseguró que es un tema que deberá seguir trabajando el próximo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con los empresarios. 

“Quien sea el secretario o secretaria de Trabajo tendrá que seguir avanzando en estos temas, en la búsqueda de consensos”, dijo.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen prioridad; es decir, el “Plan C”, que incluye reformar al Poder Judicial. Se suman también dos que ella pidió que se agregaran y que fueron parte de sus promesas de campaña: apoyos a mujeres de 60 a 64 años y la no reelección de funcionarios públicos. 

Justificó esa decisión con la necesidad, primero, de ordenar las concesiones de agua, tecnificar el campo e incrementar el salario de los trabajadores.

Susana Prieto, exdiputada de Morena, acusó en varias ocasiones a AMLO de frenar la discusión y aprobación de su iniciativa para hacer modificaciones a la Ley General del Trabajo, luego de que el mandatario se reuniera con “oligarcas” como Carlos Slim.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.