Cargando, por favor espere...
“Evidentemente, la recomendación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que la discusión y aprobación de la reducción de 48 a 40 horas la jornada laboral se pasara para después de la elección, el próximo 2 de junio, contribuyó a que los legisladores bloquearan esta iniciativa de reforma; sin embargo, el último periodo ordinario termina el 30 de abril, por lo que nuestro presidente debería revisar nuevamente las cuentas, si realmente hay un interés de ayudar a los trabajadores”, informó la diputada Susana Prieto, quien propuso la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Ante más de un centenar de trabajadores, quienes se postraron en las inmediaciones del Congreso de la Unión, en San Lázaro, la legisladora insistió en que urge la aprobación de dicha iniciativa de reforma, de lo contrario podría quedar archivada.
“Yo no estaría tan segura con la elección de los candidatos de Morena y de los partidos que forman la alianza Juntos haremos historia, que pueda lograrse el plan C, he visto muchas manifestaciones a lo largo y ancho de la República de muchos ciudadanos y ciudadanas inconformes con esta designación de candidatos, entonces yo creo que la sexagésima sexta legislatura ni por accidente van a tener las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y de Senadores, si eso llega a suceder, ya no pasará la iniciativa de las 40 horas”, comentó.
Asimismo, aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora: “el 15 de abril ya estábamos en condiciones de pasar la iniciativa, pero, la junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que se tenían que llevar a cabo los diálogos nacionales, estatales y locales, como parte de las medidas para retrasar la aprobación.
Agregó que: “En el transcurso de estas dos semanas, aunque el tiempo pueda parecer extenso, nuestras oportunidades se ven limitadas por la estructura de las sesiones legislativas. Solo tenemos la posibilidad de reunirnos y debatir los martes y miércoles. Además, dado que nuestra propuesta es de índole constitucional, únicamente se permite su votación en un martes específico. Lamentablemente, el día de hoy ya ha pasado, lo que significa que solo nos restan dos martes más para obtener la aprobación necesaria. De no lograr este objetivo, nuestra iniciativa se verá archivada”.
Finalmente, hizo un llamado a los trabajadores de todo el país: “es el momento de manifestarse, de unir nuestras voces y luchar juntos por la reducción de la jornada laboral. Es crucial que nos hagamos escuchar en la Cámara de Diputados y que actuemos con urgencia para alcanzar un beneficio colectivo para la clase trabajadora con la reducción de las 40 horas, lo cual conlleva dos días de descanso”.
Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.
Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Los senadores de oposición denunciaron que la reforma a las pensiones constituye un despojo al patrimonio de los ciudadanos.
La propuesta del Ejecutivo Federal busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administre la Guardia Nacional.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.
Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías
La reforma a la Ley de Amparo se aprobó con 254 votos a favor, 204 en contra y cero abstenciones.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.