Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Cargando, por favor espere...
La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, conformada por ocho agrupaciones, anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.
Los transportistas señalaron que el Paro Nacional iniciará entre 7:00 y 8:00 horas y se espera la participación de más de 150 mil vehículos sobre las carreteras y hasta el momento ocho entidades de la República confirmaron su participación.
Entre las entidades que confirmaron su participación en el Paro Nacional de Transportistas se encuentra Sinaloa en las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave. Nayarit en el entronque Diego de San Blas, kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán. Jalisco sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara.
Asimismo, el Paro Nacional está programado en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
En Guanajuato, de Irapuato a Guanajuato sobre el kilómetro 90. Además de Veracruz en su límite con Tabasco y Querétaro en Arco Norte, en el kilómetro 90 al cruce con la carretera 57 de la México-Querétaro.
De igual manera, se espera que el Paro Nacional se realice también en Chihuahua y Chiapas, entre otras carreteras que cruzan los estados de la República Mexicana.
La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte informó que el Paro Nacional se realizará para exigir mayor seguridad en las carreteras, esto ante el aumento de asaltos y asesinatos de operadores de transporte de carga en carreteras del país, durante los últimos meses.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.
La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.
La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
A casi un mes del paro, trabajadores judiciales mantienen bloqueos en Cuauhtémoc y Benito Juárez; usuarios siguen sin respuesta.
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Represión a migrantes afectará economía estadounidense
Exigen peritaje inmediato en tramo elevado de la Línea 12
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora