Cargando, por favor espere...

Nacional
Ocho estados participarán en Paro Nacional Transportista
La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.


La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, conformada por ocho agrupaciones, anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.

Los transportistas señalaron que el Paro Nacional iniciará entre 7:00 y 8:00 horas y se espera la participación de más de 150 mil vehículos sobre las carreteras y hasta el momento ocho entidades de la República confirmaron su participación.

Entre las entidades que confirmaron su participación en el Paro Nacional de Transportistas se encuentra Sinaloa en las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave. Nayarit en el entronque Diego de San Blas, kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán. Jalisco sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara.

Asimismo, el Paro Nacional está programado en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno. 
En Guanajuato, de Irapuato a Guanajuato sobre el kilómetro 90. Además de Veracruz en su límite con Tabasco y Querétaro en Arco Norte, en el kilómetro 90 al cruce con la carretera 57 de la México-Querétaro.

De igual manera, se espera que el Paro Nacional se realice también en Chihuahua y Chiapas, entre otras carreteras que cruzan los estados de la República Mexicana.

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte informó que el Paro Nacional se realizará para exigir mayor seguridad en las carreteras, esto ante el aumento de asaltos y asesinatos de operadores de transporte de carga en carreteras del país, durante los últimos meses.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.

La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.