*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
“Debido a que se perciben excesivos bamboleos, se observa desnivelación de vías, se genera ruido en exceso al paso por las curvas y son notorios los asentamientos estructurales, la línea 12 del Metro requiere una inspección técnica”, urgió Fernando Espino, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC).
A través del oficio CEN295/2024, fechado el pasado 13 de mayo, el líder sindical solicitó al director del Sistema del Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, la inspección técnica en la línea dorada por diversas deficiencias detectadas.
Precisó que los problemas se identificaron durante recorridos que se realizaron de la estación Culhuacán a la terminal Tláhuac, ya que, en dicho tramo, los trenes avanzan con marcha de seguridad de entre 35 y 50 kilómetros por hora.
Por su parte, la STC respondió que las condiciones de circulación de los trenes son absolutamente seguras, tanto en el viaducto elevado como en el tramo subterráneo y que las labores de reforzamiento que se llevaron a cabo cumplen con las especificaciones del Reglamento para las Construcciones en la Ciudad de México.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.