Cargando, por favor espere...

Demanda sindicato del Metro inspección en línea 12
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
Cargando...

“Debido a que se perciben excesivos bamboleos, se observa desnivelación de vías, se genera ruido en exceso al paso por las curvas y son notorios los asentamientos estructurales, la línea 12 del Metro requiere una inspección técnica”, urgió Fernando Espino, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC).

A través del oficio CEN295/2024, fechado el pasado 13 de mayo, el líder sindical solicitó al director del Sistema del Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, la inspección técnica en la línea dorada por diversas deficiencias detectadas.

Precisó que los problemas se identificaron durante recorridos que se realizaron de la estación Culhuacán a la terminal Tláhuac, ya que, en dicho tramo, los trenes avanzan con marcha de seguridad de entre 35 y 50 kilómetros por hora.

Por su parte, la STC respondió que las condiciones de circulación de los trenes son absolutamente seguras, tanto en el viaducto elevado como en el tramo subterráneo y que las labores de reforzamiento que se llevaron a cabo cumplen con las especificaciones del Reglamento para las Construcciones en la Ciudad de México.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

El incendio consumió gran parte de la vivienda

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.

Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.

Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.