Cargando, por favor espere...
Las temperaturas que alcanzan los 45 grados durante el día, la implacable sequía y la falta de agua, provocan deshidratación, hambre y muerte entre el ganado, lo cual está afectando a la comunidad ganadera y agrícola de la zona sur de Tamaulipas.
“Nos ha abandonado Dios, los gobiernos y necesitamos mucha ayuda”, es la súplica del ganadero Francisco Colón, quien describe la crisis entre la desesperación y resignación, ya que se han agotado las reservas de agua, los estanques y canales de riego se han agrietado, y los riachuelos han disminuido tanto que ya no pueden sustentar a los animales.
Indicó que actualmente se sostienen de unos bultos de sorgo que mezclan con salvadillo y un poco de agua para que rinda más; sin embargo, alertó que pronto habrán de acabarse; así como lo hicieron las reservas de agua y el dinero.
Explicó que "cada paca cuesta 60 pesos y ahorita con estos animalitos les tengo que dar dos pacas diarias. Son seis pacas en tres días, y ya estamos hablando de 360 pesos. Un bulto de salvadillo vale 160, a lo mejor lo hago rendir tres días", explica Colón.
A la voz de Francisco se sumó también la de Benigno Esparza, ejidatario de Magdaleno Aguilar, quien aseguró que la situación es grave en Tamaulipas: “tenemos muchos años aquí, alrededor de 40 años, y no había habido una sequía como ahora. Si vendemos las vacas ahorita están pagando 16 pesos el kilo. Y además están bien flacas”.
Agregó que “las vacas toman del agua que tenemos en las casas, pero nomás se recorta el agua de la llave y se acaba Magdaleno... bueno, aquí nos vamos a acabar todos, con un día que no hubo agua ya andábamos llorando".
Por su parte, el ganadero de Celaya, Adolfo Coronado Escobar, manifestó que la sequía ha devastado la región, está extinguiendo la agricultura y carcome lentamente a la ganadería "se nos han muerto los animales por falta de pasto, ya no tenemos pasto en los potreros, y a consecuencia de eso, se nos enferman y se nos mueren".
Finalmente, los tamaulipecos urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad, mientras tanto oran para que lleguen las lluvias que les permitan mantener con vida a su ganado y sus tierras.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
La ONU ha documentado 242 muertes de periodistas desde octubre de 2023.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.
Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.