Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma al PJ y Ley del ISSSTE serán aprobadas en septiembre: Monreal
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.


La reforma al Poder Judicial y la Ley del ISSSTE, así como tres iniciativas más que propuso en campaña la virtual presidenta Claudia Sheinbaum serán prioritarias para aprobarlas en los primeros días de septiembre, informó el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.

En conferencia de prensa en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Monreal Ávila explicó que se impulsará elevar a rango constitucional “una beca universal para estudiantes de preprimaria, primaria y secundaria”.

“Otra es una especie de apoyo siguiendo fieles a la ley de cuidados, donde se establece un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años en el país y una más de no reelección en todos los cargos públicos que comenzaría a aplicarse a partir del 2030”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado explicó que esta última es una especie de vacatio legis, “que se aprueba y empezará a aplicarse hasta el 2030”.

Agregó: “Hay un punto de acuerdo que han suscrito los integrantes de la coalición en el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que amplié el diálogo para analizar y discutir los proyectos de reforma constitucionales”, agregó.

Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.