Cargando, por favor espere...

Reforma al PJ y Ley del ISSSTE serán aprobadas en septiembre: Monreal
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
Cargando...

La reforma al Poder Judicial y la Ley del ISSSTE, así como tres iniciativas más que propuso en campaña la virtual presidenta Claudia Sheinbaum serán prioritarias para aprobarlas en los primeros días de septiembre, informó el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.

En conferencia de prensa en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Monreal Ávila explicó que se impulsará elevar a rango constitucional “una beca universal para estudiantes de preprimaria, primaria y secundaria”.

“Otra es una especie de apoyo siguiendo fieles a la ley de cuidados, donde se establece un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años en el país y una más de no reelección en todos los cargos públicos que comenzaría a aplicarse a partir del 2030”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado explicó que esta última es una especie de vacatio legis, “que se aprueba y empezará a aplicarse hasta el 2030”.

Agregó: “Hay un punto de acuerdo que han suscrito los integrantes de la coalición en el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que amplié el diálogo para analizar y discutir los proyectos de reforma constitucionales”, agregó.

Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos

Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.

La situación se torna aún más crítica en zonas rurales y marginadas, donde los recursos son limitados y las condiciones laborales precarias.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.