Cargando, por favor espere...
FOTO Granma
Estados Unidos (EE. UU.), China y Japón se coronaron como los grandes ganadores de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos París 2024, después de 16 días de encuentros deportivos.
Con 126 medallas, 40 de ellas de oro, EE. UU., se posicionó en el último momento como el gran ganador de las justas deportivas, seguido de China, que logró 91 medallas, 40 de las cuales también fueron de oro; en el tercer puesto, Japón alcanzó 45 medallas en total, 20 de ellas de oro.
Fue en los últimos minutos de las Olimpiadas, con el triunfo de las basquetbolistas estadounidenses sobre sus pares francesas, que la nación americana pudo posicionarse en la cima del tablero general, pues al iniciar las competencias del 11 de agosto, el gigante asiático lo superaba en medallas de oro, al registrar 39 medallas doradas, mientras EE. UU. solo 38.
Para el último día de las justas deportivas, ambos países sumaron 40 oros, sin embargo, EE. UU. conquistó más medallas de plata y bronce (44 y 42, respectivamente) que China (27 y 24), lo que lo definió como el ganador de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos.
Resultados finales en el medallero de París 2024
México, por su parte, se posicionó en el lugar 65 del tablero general, por debajo de Brasil, Cuba y Argentina, que quedaron en los tres mejores lugares de Latinoamérica. Brasil obtuvo 20 medallas, entre ellas, tres de oro; Cuba, nueve medallas, de ellas dos de oro; y Argentina tres medallas, de las cuales una fue dorada.
Las cinco medallas de México corresponden a las ganadas por Osmar Olvera, doble medallista en trampolín, y Juan Celaya; por Prisca Awiti en judo; por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz en tiro con arco grupal; además de la obtenida por Marco Verde en el boxeo.
En total, los atletas de 205 países midieron sus fuerzas en 32 disciplinas deportivas diferentes. Hasta los encuentros veraniegos en Tokio 2020, había 28 deportes registrados; sin embargo, para París 2024, el Comité Olímpico incluyó cuatro disciplinas nuevas: surf, breaking dance, escalada deportiva y skateboard.
La clausura de los Juegos olímpicos se desarrolló en el Stade de France, en la capital francesa, a donde acudieron cerca de 75 mil espectadores. Al ritmo de la “La Marsellesa”, los abanderados de las 205 naciones desfilaron en un estadio repleto, en el que también se presentaron artistas como Alain Roche, las bandas Phoenix y Red Hot Chili Peppers; además de los cantantes Billie Eilish y Snoop Dogg.
La próxima edición de los Juegos Olímpicos se llevará a cabo hasta dentro de cuatro años, en Los Ángeles, ciudad norteamericana que por tercera vez albergará estos encuentros deportivos. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles durarán algo más de dos semanas y tendrán lugar del 14 al 30 de julio de 2028.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.