Cargando, por favor espere...

Va “Alito” para presidente del PRI, ¡por tercera vez!
Con el 97.3 por cien to de los votos, Alejandro Moreno va de nuevo a la presidencia del tricolor.
Cargando...

Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, ocupará por tercera vez consecutiva la dirección nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cargo que ocupará hasta 2028. 

Con 440 votos, el 97.3 por ciento, ganó la elección interna junto con su compañera de fórmula, Carolinia Viggiano. Su contrincante, la priista Lorena Piñón, solo obtuvo ocho votos. 

“Nos encontramos en un momento crucial y el PRI, como un partido de arraigo y de firme convicción, debe de mostrar capacidad para volver, para resolver el mayor desafío que se nos ponga por delante, el desafío es renovarnos, es reformarnos y recuperar la confianza ciudadana”, dijo Moreno Cárdenas al recibir su constancia de mayoría de manos de la Comisión Nacional de Procesos Internos del partido. 

Moreno Cárdenas prometió que el PRI se verá inmerso en un proceso de cambio con base en los resultados que obtuvo el partido en las elecciones del pasado 2 de junio.

Ésta será la tercera vez que Alito Moreno ocupe el cargo como presidente del partido gracias a una reforma que modificó la prohibición de reelección en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (Artículo 178), misma que fue aprobada el pasado 7 de julio. 

Dicha reforma consiste en que, ahora, quien ocupe el cargo como presidente del PRI, podrá reelegirse hasta por tres periodos consecutivos más.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

La fotografía se ha vuelto viral en redes sociales.

La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.

"No es venganza", asegura el diputado morenista, Hugo Eric Flores