Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a las fuertes lluvias que se presentaron el pasado domingo 11 de agosto.
Asimismo, Protección Civil emitió alerta naranja para Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Xochimilco, mientras que el resto de la capital del país permanece en alerta amarilla.
Inundaciones, caos vial y árboles caídos son algunos de los estragos que ocasionaron las pasadas lluvias. Además, Bomberos de la CDMX reportaron, por medio de redes sociales, encharcamientos de hasta 800 metros de longitud y 50 centímetros en sus partes más profundas en la Calzada de Tlalpan, la colonia Tlalpan Centro, Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan.
Otros puntos que resultaron afectados fueron la colonia Mirasoles en la alcaldía Iztapalapa, la avenida Río Churubusco en Benito Juárez, así como Pedregal de Santo Domingo y Girasoles en Coyoacán.
Continuarán lluvias en el territorio nacional
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que esta semana será lluviosa en todo el país debido a la influencia de la tormenta tropical número 15.
Esta dependencia agregó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, además de rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras.
Para este 12 de agosto se esperan lluvias fuertes con puntuales en Sonora, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Además, habrá chubascos con precipitaciones puntuales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco; además de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Aumenta delito de trata y reclutamiento infantil en CDMX
CFE acumula deuda récord con proveedores
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.