Cargando, por favor espere...

Activan alerta roja por lluvias en CDMX
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Cargando...

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a las fuertes lluvias que se presentaron el pasado domingo 11 de agosto.

Asimismo, Protección Civil emitió alerta naranja para Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Xochimilco, mientras que el resto de la capital del país permanece en alerta amarilla.

Inundaciones, caos vial y árboles caídos son algunos de los estragos que ocasionaron las pasadas lluvias. Además, Bomberos de la CDMX reportaron, por medio de redes sociales, encharcamientos de hasta 800 metros de longitud y 50 centímetros en sus partes más profundas en la Calzada de Tlalpan, la colonia Tlalpan Centro, Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan.

Otros puntos que resultaron afectados fueron la colonia Mirasoles en la alcaldía Iztapalapa, la avenida Río Churubusco en Benito Juárez, así como Pedregal de Santo Domingo y Girasoles en Coyoacán.

Continuarán lluvias en el territorio nacional

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que esta semana será lluviosa en todo el país debido a la influencia de la tormenta tropical número 15.

Esta dependencia agregó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, además de rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras.

Para este 12 de agosto se esperan lluvias fuertes con puntuales en Sonora, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Además, habrá chubascos con precipitaciones puntuales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco; además de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.

Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.