Cargando, por favor espere...
Luego de que el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, denunciara la carta “apócrifa” que entregó Rosario Piedra al Senado para respaldar su aspiración de reelección al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron que se retire su candidatura.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.
Asimismo, indicó que esta acción constituye un acto de responsabilidad y respeto a la normativa jurídica, así como a la conducta de quienes participan en el proceso de elección del titular de la CNDH.
El político campechano subrayó que el oficialismo ha llegado a extremos al no respetar la ley, por lo que, en todo caso, debe abrirse una investigación sobre los hechos.
Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya, adelantó que solicitará formalmente a la Junta de Coordinación Política que elimine a Rosario Piedra Ibarra de la terna.
A través de un mensaje en sus redes sociales, destacó que, de igual manera, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, debe presentar una denuncia contra quien resulte responsable.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez
“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera