Cargando, por favor espere...
Luego de que el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, denunciara la carta “apócrifa” que entregó Rosario Piedra al Senado para respaldar su aspiración de reelección al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron que se retire su candidatura.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.
Asimismo, indicó que esta acción constituye un acto de responsabilidad y respeto a la normativa jurídica, así como a la conducta de quienes participan en el proceso de elección del titular de la CNDH.
El político campechano subrayó que el oficialismo ha llegado a extremos al no respetar la ley, por lo que, en todo caso, debe abrirse una investigación sobre los hechos.
Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya, adelantó que solicitará formalmente a la Junta de Coordinación Política que elimine a Rosario Piedra Ibarra de la terna.
A través de un mensaje en sus redes sociales, destacó que, de igual manera, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, debe presentar una denuncia contra quien resulte responsable.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.
Progresismo liberal, izquierda fucsia, izquierda posmoderna, izquierda woke… calificativos que ocultan una visión reaccionaria enmascarada por aires de modernidad.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.
Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera