Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El sacerdote y defensor del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Bello, denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección que le proporciona el Gobierno Federal, al que responsabilizó de cualquier cosa que le ocurra.
A través de un comunicado, denunció que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Gobierno Federal lo ha expuesto a una situación de alto riesgo, ya que los vehículos asignados a su esquema de seguridad no se encuentran en condiciones mecánicas adecuadas. Esta deficiencia ha impedido su traslado a los centros de trabajo y, lejos de tratarse de una simple falla logística, constituye una negligencia que pone en peligro tanto su labor como su integridad física.
Agregó que ante la falta de respuesta efectiva y de alternativas viables por parte del mecanismo, se trasladó sin seguridad de Chilpancingo a Iguala, exponiéndose en una ruta de alto riesgo conocida por la presencia de grupos delictivos y situaciones de violencia generalizada.
Luego de responsabilizar directamente al Gobierno Federal de cualquier agresión o situación que pudiera poner en peligro su vida, el sacerdote exigió al Mecanismo Federal de Protección un esquema de protección funcional, adecuado y digno que facilite su labor como defensor de Derechos Humanos en el estado de Guerrero, asimismo, agradeció la solidaridad de organizaciones, colectivos y personas aliadas, a quienes pidió estar atentas ante cualquier situación que pudiera derivarse de esta denuncia.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera