Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El sacerdote y defensor del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Bello, denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección que le proporciona el Gobierno Federal, al que responsabilizó de cualquier cosa que le ocurra.
A través de un comunicado, denunció que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Gobierno Federal lo ha expuesto a una situación de alto riesgo, ya que los vehículos asignados a su esquema de seguridad no se encuentran en condiciones mecánicas adecuadas. Esta deficiencia ha impedido su traslado a los centros de trabajo y, lejos de tratarse de una simple falla logística, constituye una negligencia que pone en peligro tanto su labor como su integridad física.
Agregó que ante la falta de respuesta efectiva y de alternativas viables por parte del mecanismo, se trasladó sin seguridad de Chilpancingo a Iguala, exponiéndose en una ruta de alto riesgo conocida por la presencia de grupos delictivos y situaciones de violencia generalizada.
Luego de responsabilizar directamente al Gobierno Federal de cualquier agresión o situación que pudiera poner en peligro su vida, el sacerdote exigió al Mecanismo Federal de Protección un esquema de protección funcional, adecuado y digno que facilite su labor como defensor de Derechos Humanos en el estado de Guerrero, asimismo, agradeció la solidaridad de organizaciones, colectivos y personas aliadas, a quienes pidió estar atentas ante cualquier situación que pudiera derivarse de esta denuncia.
Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.
Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
Lesiones, robo y amenazas concentran la mayoría de los casos.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
En 2024 se registraron 818 mil 437 muertes, de acuerdo con un reporte preliminar del INEGI.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera