Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó este lunes 21 de julio que los mandatarios de México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia decidieron unirse a la alianza internacional en defensa de la democracia.
El anuncio se dio durante la primera reunión del grupo en Santiago de Chile, a la que asistieron los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; España, Pedro Sánchez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro. Todos ellos expresaron su compromiso con avanzar en propuestas comunes que fortalezcan la democracia a nivel global.
En este contexto, Boric confirmó que los líderes de los países antes mencionados asistirán a la próxima reunión del grupo, que se llevará a cabo en septiembre en Nueva York, Estados Unidos.
"Acá está naciendo algo grande. En momentos en que la democracia está bajo ataque en diferentes partes del mundo y desde distintos sectores políticos, tenemos un grupo importante de líderes de países diversos, pero con visiones que se complementan para defender la democracia", dijo Boric.
Se espera que los gobernantes sostengan una reunión con el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, la filósofa estadounidense Susan Neiman y el economista surcoreano especializado en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410