Cargando, por favor espere...

Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
Cargando...

El gobierno de Donald Trump cambió su estrategia arancelaria al ordenar mediante un nuevo decreto la eliminación de tarifas a diversos productos de importación, entre ellos, las autopartes provenientes de México. 

La nueva orden ejecutiva establece que cuando un artículo esté sujeto a más de un arancel bajo diferentes fundamentos legales, no se sumarán entre sí y se aplicará retroactivamente a todas las importaciones realizadas desde el pasado 4 de marzo. 

Con lo anterior, si una autoparte mexicana está sujeta a un arancel, no podrá ser gravado con medidas dirigidas a enfrentar el tráfico de drogas, ni por los aranceles al acero o aluminio, salvo en los casos en los que se cumplan ciertas condiciones establecidas en el decreto. 

De esta manera, muchas empresas que exportan autopartes desde México dejarán de enfrentar tarifas acumuladas y costos más altos para los importadores estadounidenses. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El precio promedio de la canasta básica en las tres ciudades: CDMX aumento de 4.1 por ciento a 4.4 por ciento.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

Entre aguinaldos, seguros y apoyos familiares, el gasto público en prestaciones supera el presupuesto de varias secretarías.

La tarifa en el transporte público va a presentar un incremento de dos pesos el próximo 4 de junio, justo después de las elecciones en el Estado de México, según representantes de este gremio.

El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

Dicha caída representa la peor en la historia para una economía mexicana impactada por la pandemia de Covid-19.

La actividad económica cayó 1 % mensual y 0.6 % anual en diciembre, con retrocesos en minería, construcción y agroindustria.

El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.

Los datos del primer mes de 2025 confirman un bajo dinamismo en la producción y el consumo.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Las salidas de Lock Capital y Fibrashop marcan un daño significativo tras las acusaciones del gobierno estadounidense.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.