Cargando, por favor espere...

Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
Cargando...

El gobierno de Donald Trump cambió su estrategia arancelaria al ordenar mediante un nuevo decreto la eliminación de tarifas a diversos productos de importación, entre ellos, las autopartes provenientes de México. 

La nueva orden ejecutiva establece que cuando un artículo esté sujeto a más de un arancel bajo diferentes fundamentos legales, no se sumarán entre sí y se aplicará retroactivamente a todas las importaciones realizadas desde el pasado 4 de marzo. 

Con lo anterior, si una autoparte mexicana está sujeta a un arancel, no podrá ser gravado con medidas dirigidas a enfrentar el tráfico de drogas, ni por los aranceles al acero o aluminio, salvo en los casos en los que se cumplan ciertas condiciones establecidas en el decreto. 

De esta manera, muchas empresas que exportan autopartes desde México dejarán de enfrentar tarifas acumuladas y costos más altos para los importadores estadounidenses. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

Las estadísticas indican que en diciembre de 2021 se necesitaron mil 958 pesos para adquirir la canasta alimentaria; en este julio la misma canasta se elevó a dos mil 46 pesos.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo

La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.