Cargando, por favor espere...

Deportes
El piloto mexicano Checo Pérez podría regresar a la Fórmula 1 con Cadillac
“Checo” Pérez fue remplazado por el neozelandés Liam Lawson luego de que Red Bull finalizara anticipadamente el contrato con el mexicano por “malos resultados”.


El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez podría regresar a correr en la Fórmula 1 bajo la escudería de Cadillac, informó el diario alemán Bild. 

De acuerdo con la publicación, el jalisciense firmó con la marca hace meses; sin embargo, aún se desconoce la identidad de su compañero de escudería, aunque las especulaciones en redes apuntan al estadounidense Colton Herta. 

Durante el Gran Premio de Miami el sábado, Cadillac presentará su identidad, colores y logo de nueva escudería para la próxima temporada de competencias en 2026. 

Las publicaciones en redes sociales sobre el regreso del mexicano continuaron tras una declaración del papá de “Checo” Pérez, Antonio Pérez Garibay; muchos aficionados interpretaron el post como un anuncio anticipado del futuro de su hijo. 

De confirmarse el contrato con la marca de autos estadounidense, “Checo” tendrá otra oportunidad para recuperarse de la temporada con Red Bull. 

Cabe recordar que “Checo” Pérez fue remplazado por el neozelandés Liam Lawson luego de que Red Bull finalizara anticipadamente el contrato con el mexicano por “malos resultados” y quejas sobre el auto por lo difícil que era manejarlo.  


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los productores agrícolas y ganaderos de 20 estados de la República Mexicana se hallan en pie de lucha a causa del abandono en que los gobiernos federales de Morena los han dejado durante siete años.

La inconformidad de los productores de maíz, trigo y frijol generó tanto “ruido” que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, tuvieron que firmar un acuerdo con los líderes de los productores.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.

Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.

Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.

Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.