Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Cargando, por favor espere...
Un juez del tribunal de enjuiciamientos dictó una pena de 170 años de prisión a Mario N. y Jovana N., responsables del secuestro y feminicidio de Fátima Cecilia, menor de siete años.
Fue en febrero de 2020 cuando autoridades hallaron el cuerpo de la menor en la alcaldía Tláhuac, seis días después de su desaparición al salir del colegio Enrique Rébsamen.
El proceso judicial duró cinco años. La jueza asignada al caso se retiró por motivos de salud. En noviembre de 2024, el juez Antonio Cortés tomó el control del expediente y dictó la sentencia.
Familiares de Fátima acusaron a las autoridades de negligencia durante las primeras etapas del caso. Sonia López, tía de la menor, mencionó fallas en el procedimiento y demora en la impartición de justicia.
La menor presentó signos de abuso sexual y tortura; por lo que el tribunal impuso 100 años por secuestro agravado y 70 años por feminicidio.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
¿Por qué nadie frena el genocidio?
A un año de su gobierno, Sheinbaum sin cumplir meta de generación de empleos
Remesas se desploman 8.3% en agosto
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera