Cargando, por favor espere...

Sentencian a 170 años a asesinos de menor Fátima Cecilia
La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.
Cargando...

Un juez del tribunal de enjuiciamientos dictó una pena de 170 años de prisión a Mario N. y Jovana N., responsables del secuestro y feminicidio de Fátima Cecilia, menor de siete años.  

Fue en febrero de 2020 cuando autoridades hallaron el cuerpo de la menor en la alcaldía Tláhuac, seis días después de su desaparición al salir del colegio Enrique Rébsamen. 

El proceso judicial duró cinco años. La jueza asignada al caso se retiró por motivos de salud. En noviembre de 2024, el juez Antonio Cortés tomó el control del expediente y dictó la sentencia. 

Familiares de Fátima acusaron a las autoridades de negligencia durante las primeras etapas del caso. Sonia López, tía de la menor, mencionó fallas en el procedimiento y demora en la impartición de justicia. 

La menor presentó signos de abuso sexual y tortura; por lo que el tribunal impuso 100 años por secuestro agravado y 70 años por feminicidio. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.