Cargando, por favor espere...

Asisten 10 mil personas a la inauguración de Feria Tecomatlán 2024
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
Cargando...

Tecomatlán, Puebla. Este domingo dio inicio la “Feria de la unidad entre los pueblos”, en Tecomatlán, Puebla, donde asistieron más de 10 mil personas. El evento durará hasta el domingo 18 de febrero.

Ante las miles de almas reunidas en la monumental Plaza de Toros “La Antorcha”, el Ingeniero Aquiles Córdova Morán, afirmó que la Feria refleja fielmente el objetivo que tiene el antorchismo de unir al pueblo, “nosotros queremos esa unidad entre los pueblos, para que juntos podamos hacer un México mejor”.

Con un colorido desfile de al menos 8 mil artistas de grupos culturales, bandas de guerra y musicalizadas, batucadas, carros alegóricos, calendas, charrería, etc., arrancó la edición 2024 de la “Feria Tecomatlán 2024”, en el municipio poblano que, como cada año, garantiza ocho días de espectáculos de primer nivel de manera totalmente gratuita y con la seguridad y hospitalidad característica de los tecomatecos.

 

 

 

 

En ese sentido, Córdova Morán aseguró que esta unidad es aún más necesaria debido a los tiempos que vive nuestro país, donde “hay asesinatos a montones, la educación está peor que nunca, no hay programas para mejorar la vivienda popular. ¿Quién lo va a resolver? Sólo lo puede hacer el pueblo organizado y unido, por eso nos interesa que nos una como hermanos y como guerreros de la paz y del progreso”.

A través del trabajo abnegado que se realiza año con año, los tecomatecos buscan que la feria sea un evento inolvidable que deje satisfacción en los visitantes y con ganas de volver a este lugar conocido también como La Atenas de la Mixteca.

Por su parte, Araceli García Carrión, presidenta municipal de Tecomatlán, dijo que la feria es la prueba fehaciente de que Antorcha está más viva y fuerte que nunca y que crece cada día; ahí están los edificios y la infraestructura como el auditorio municipal, el hospital regional, la unidad deportiva, escuelas, calles y parques recreativos bien cuidados que garantizan bienestar y recreación de nuestros ciudadanos.

 

 

 

 

“Es la feria familiar y pacífica de más impacto y trascendencia de todo el estado”, porque durante los días que dura tiene una asistencia de más de 150 mil asistentes. Es una feria gratuita y muy espectacular que garantiza diversión y que los pueblos se aculturen y vayan despertando para unirse con los demás del estado; incluso, dijo Araceli García, “es momento de que veamos en Antorcha la solución a las problemáticas sociales”, dijo.

Al término del discurso de bienvenida, arrancó el tradicional jaripeo ranchero, a cargo del “Rancho Farías” de Jalisco, acompañada de la banda “Descendencia de Chilacachapa” y para cerrar el acto inaugural y primer día de feria con broche de oro, llegó la tan esperada participación de El Fantasma que puso a cantar a una plaza de toros abarrotada que se dio cita para disfrutar de sus grandes éxitos.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.