Cargando, por favor espere...
El Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche, con sede en el norte de Italia en la trigésima tercera edición 2023-2024.
La UNAM informó que una comisión científica, conformada por 10 especialistas europeos, eligió el Espacio Escultórico “por ser una obra colectiva que creó un lugar poético y sugestivo, emergiendo de la aparente desolación de un terreno de piedra volcánica… Abraza las estratificaciones geológicas e históricas desde la antigüedad de los cuicuilcos hasta la escultura modernista”.
El espacio premiado está conformado por un anillo dentado con 74 prismas de cemento en una circunferencia de 120 metros que rodea una superficie volcánica; además, la Repsa resguarda un ecosistema único en 237 hectáreas habitadas por más de mil 500 “formas de vida nativas adaptadas a las condiciones naturales del sur de la Cuenca de México”.
Cabe destacar que la obra fue descrita como “surgida de un vacío, que, a través de éste, revela un mundo más amplio que fomenta la reflexión sobre nuestro ser naturaleza”; es por ello que fue elegido para recibir el premio que lleva por nombre el de uno de los arquitectos y diseñadores más famosos de Italia del siglo XX.
Como parte de la condecoración se realizará una publicación bilingüe (inglés e italiano); se creará un documental y se montará una exposición en Treviso (sede de la fundación), la cual permanecerá abierta al público del 12 de abril al 30 de junio. Asimismo, se alistará un coloquio en el que participarán docentes de la facultad de Arquitectura y de los institutos de Geografía y de Investigaciones Estéticas de la máxima casa de estudios.
A nombre del rector Leonardo Lomelí Venegas, la coordinadora de difusión cultural de la UNAM, Rosa Beltrán, será la encargada de recibir el galardón del Espacio Escultórico creado por los artistas: Sebastián, Federico Silva, Mathias Goeritz, Helen Escobedo, Manuel Felguérez y Hersúa, en 1983 a petición del exrector Guillermo Soberón Acevedo.
El registro comenzará el martes 18 de marzo y será por internet.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
La UNAM publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado y SUAyED).
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.
El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.