Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Alerta! 25 % de adolescentes padece un trastorno alimentario: UNAM
La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó que el 25 por ciento de los adolescentes presenta, en distintos grados, un trastorno de conducta alimentaria (TCA).

La Secretaría de Salud (Ssa) ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos, en comparación con los tres mil 802 registros acumulados en 2023, según cifras presentadas en el Boletín Epidemiológico del Sistema Único de Información correspondiente a la semana 40, que abarca hasta el 14 de octubre

De los casos acumulados, 978 corresponden a varones, mientras que las mujeres sumaron dos mil 938. Además, durante la semana 39, estos trastornos alimentarios registraron 81 incidencias, mientras que en la semana 40, la cifra aumentó a 107, lo que equivale a un incremento del 32 por ciento.

Cabe recordar que la Ssa indicó que la anorexia, la bulimia y otros trastornos relacionados con la alimentación surgen cuando una persona no recibe la ingesta calórica necesaria para funcionar adecuadamente, considerando su edad, estatura y ritmo de vida, entre otros factores. Estos padecimientos pueden llevar a la desnutrición, afecciones cardíacas e incluso a la muerte.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.