Cargando, por favor espere...

¡Alerta! 25 % de adolescentes padece un trastorno alimentario: UNAM
La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó que el 25 por ciento de los adolescentes presenta, en distintos grados, un trastorno de conducta alimentaria (TCA).

La Secretaría de Salud (Ssa) ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos, en comparación con los tres mil 802 registros acumulados en 2023, según cifras presentadas en el Boletín Epidemiológico del Sistema Único de Información correspondiente a la semana 40, que abarca hasta el 14 de octubre

De los casos acumulados, 978 corresponden a varones, mientras que las mujeres sumaron dos mil 938. Además, durante la semana 39, estos trastornos alimentarios registraron 81 incidencias, mientras que en la semana 40, la cifra aumentó a 107, lo que equivale a un incremento del 32 por ciento.

Cabe recordar que la Ssa indicó que la anorexia, la bulimia y otros trastornos relacionados con la alimentación surgen cuando una persona no recibe la ingesta calórica necesaria para funcionar adecuadamente, considerando su edad, estatura y ritmo de vida, entre otros factores. Estos padecimientos pueden llevar a la desnutrición, afecciones cardíacas e incluso a la muerte.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El registro comenzará el martes 18 de marzo y será por internet.

Dos menores de edad fallecieron en el municipio de Escobedo, Nuevo León, a causa de rickettsiosis.

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.