Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian programa de revisión de mochilas en la UNAM
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.


Foto: Internet

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ordenó la revisión de mochilas y bolsas grandes tras una amenaza de bomba registrada en sus instalaciones.

La amenaza de bomba se registró el martes 28 de octubre, razón por lo que las autoridades de este plantel educativo determinaron que será el personal de vigilancia quien verificará objetos de gran tamaño para impedir el acceso de materiales peligrosos y resguardar la seguridad de la comunidad.

En el último mes, la UNAM registró más de 30 amenazas de bomba en planteles de bachillerato, facultades y escuelas, lo que motivó el refuerzo de medidas preventivas en distintos recintos universitarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.