Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian programa de revisión de mochilas en la UNAM
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.


Foto: Internet

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ordenó la revisión de mochilas y bolsas grandes tras una amenaza de bomba registrada en sus instalaciones.

La amenaza de bomba se registró el martes 28 de octubre, razón por lo que las autoridades de este plantel educativo determinaron que será el personal de vigilancia quien verificará objetos de gran tamaño para impedir el acceso de materiales peligrosos y resguardar la seguridad de la comunidad.

En el último mes, la UNAM registró más de 30 amenazas de bomba en planteles de bachillerato, facultades y escuelas, lo que motivó el refuerzo de medidas preventivas en distintos recintos universitarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.