Cargando, por favor espere...

Nacional
En México, ocho de cada 10 feminicidios comienzan por el acecho
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.


Foto: Internet

Ocho de cada 10 feminicidios en México inician con un patrón común: el acecho; así lo alertaron legisladores en la Cámara de Diputados al aprobar la Comisión de Justicia de la Ley Valeria, una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

La iniciativa define el acecho como una forma de hostigamiento reiterado, así como cuando una persona sigue, espía o intenta mantener contacto insistentemente con otra, incluso después de que se le ha pedido detenerse.

Por lo que la propuesta busca establecer una pena base de uno a cuatro años de prisión, con agravantes en caso de que la víctima sea menor de edad o si los actos causan daño a la salud mental o física.

 Aunque la ley ya fue aprobada en la Comisión de Justicia, aún deberá discutirse en el Pleno de la Cámara de Diputados y, posteriormente, en el Senado de la República para entrar en vigor a nivel federal. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.