Cargando, por favor espere...

Nacional
Inician paro trabajadores del PJF por despidos y crisis de insumos básicos
Cinco mil trabajadores fueron despedidos


Foto: Internet

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de México iniciaron un paro de labores de "brazos caídos" en protesta por despidos masivos y falta de insumos básicos.

El sindicato reporta alrededor de cinco mil despidos desde el inicio del nuevo órgano judicial y denuncia la falta de herramientas esenciales como impresoras, papel y agua.

Los trabajadores denuncian falta de insumos básicos para desempeñar sus funciones, así como incumplimiento en el incremento salarial anual y pago retroactivo pendiente

Desde temprana hora de este viernes 31 de octubre, los empleados del Poder Judicial de la Federación cerraron los tribunales y edificios judiciales en la Ciudad de México y otras partes del país, entre ellos, el de PRISMA, ubicado en Insurgentes Sur.

También se registra suspensión de términos procesales en la mayoría de los casos, excepto casos urgentes

Demandas del sindicato

Los empleados exigen reinstalación de las personas despedidas, provisión de insumos necesarios, cumplimiento del incremento salarial anual y pago retroactivo.

También, la revisión de la sustitución de plazas desocupadas por funcionarios electos por voto popular.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.