Cargando, por favor espere...

Nacional
Inician paro trabajadores del PJF por despidos y crisis de insumos básicos
Cinco mil trabajadores fueron despedidos


Foto: Internet

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de México iniciaron un paro de labores de "brazos caídos" en protesta por despidos masivos y falta de insumos básicos.

El sindicato reporta alrededor de cinco mil despidos desde el inicio del nuevo órgano judicial y denuncia la falta de herramientas esenciales como impresoras, papel y agua.

Los trabajadores denuncian falta de insumos básicos para desempeñar sus funciones, así como incumplimiento en el incremento salarial anual y pago retroactivo pendiente

Desde temprana hora de este viernes 31 de octubre, los empleados del Poder Judicial de la Federación cerraron los tribunales y edificios judiciales en la Ciudad de México y otras partes del país, entre ellos, el de PRISMA, ubicado en Insurgentes Sur.

También se registra suspensión de términos procesales en la mayoría de los casos, excepto casos urgentes

Demandas del sindicato

Los empleados exigen reinstalación de las personas despedidas, provisión de insumos necesarios, cumplimiento del incremento salarial anual y pago retroactivo.

También, la revisión de la sustitución de plazas desocupadas por funcionarios electos por voto popular.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.