Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
Foto: UNAM
Las vacunas son gratuitas y son para todo el público con el fin de prevenir enfermedades virales durante el invierno.
Las autoridades de la Ciudad de México habilitaron un Centro de Vacunación en el Estadio Olímpico de la Universidad Nacional Autónoma de México; el cual brindará servicio a partir del próximo lunes 10 de noviembre y hasta el viernes 14 del mismo mes, de 9:00 a 15:00 horas.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Cabe destacar que las dosis contra la influenza se destinarán a niñas y niños de 6 a 59 meses, personas mayores de 60 años, embarazadas, población con enfermedades crónicas y personal médico.
La de COVID-19, con biológico Abdala, se dirige a personas mayores de 5 años; mientras que la de sarampión se estará aplicando a personas desde los 6 meses hasta los 49 años.
Con respecto a la vacuna del neumococo se ofrece principalmente a adultos mayores y personas con padecimientos específicos.
Por último, las autoridades señalaron que no se requiere la Cartilla Nacional de Salud. También exhortaron a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la semana de vacunación para reducir el riesgo de enfermedades durante la temporada invernal.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera