Cargando, por favor espere...

UNAM pospone elección de Consejo Universitario
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
Cargando...

Ante las fallas registradas en el Sistema de Votaciones Electrónicas, con el que serían electos a distancia los nuevos integrantes del Consejo Universitario, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pospuso la elección, la cual estaba programada para este miércoles.

 

De acuerdo con la UNAM, las fallas se registraron desde la mañana y hasta el mediodía seguían con problemas.

 

La Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de esa casa de estudios, reportó fallas mayores de alimentación en el ancho de banda de la red, por lo que al mediodía no se había podido restablecer el sistema con normalidad.

 

Por lo anterior, se tomó la decisión de posponer la jornada electoral en la Universidad, programada para este 24 de abril y agregó que se notificará posteriormente a la comunidad universitaria sobre la nueva fecha, a través de los canales de comunicación de la Máxima Casa de Estudios.

 

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso, así como a la Comisión Local de Vigilancia de la Elección y a todas las fórmulas registradas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.