Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Frente a las recientes amenazas de bomba y los hechos de violencia que han afectado a distintas escuelas y facultades, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que la institución “no se deja vencer por falsas amenazas ni presiones externas y, sobre todo, no se detiene”.
Durante la entrega del Premio Universidad Nacional y del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2025, Lomelí Vanegas subrayó que, pese a los entornos de violencia, desinformación y polarización que se viven tanto dentro como fuera del ámbito universitario, la Máxima Casa de Estudios ha sabido salir adelante y mantener sus actividades.
“A lo largo de su historia, la Universidad ha enfrentado coyunturas difíciles de las que ha salido fortalecida mediante su capacidad de adaptación a los cambios”, expresó el rector ante académicos, científicos y funcionarios universitarios.
El rector reconoció que las últimas semanas han sido complejas para la comunidad, marcadas por amenazas anónimas y la muerte de un estudiante del CCH Sur, hecho por el que otro alumno permanece preso en el Reclusorio Oriente. Aun así, destacó la actitud de diálogo, solidaridad y prudencia mostrada por la comunidad universitaria.
“La seguridad y la estabilidad no se imponen, se tejen con capacidad de escucha, empatía y corresponsabilidad”, afirmó y aseguró que la UNAM trabaja en el fortalecimiento de su infraestructura, protocolos de seguridad y atención a la salud mental, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y de acompañamiento integral al estudiantado. En ese contexto, exhortó a no permitir que “amenazas virtuales siembren el temor” en las facultades y escuelas.
El rector también llamó a las entidades universitarias que aún mantienen clases suspendidas —como las facultades de Contaduría y Administración, Arquitectura y el CCH Sur— a retomar las actividades presenciales. “No permitamos que nadie nos prive de los espacios que el pueblo de México ha confiado a su Universidad. La docencia, la investigación y la difusión de la cultura deben continuar”.
Al referirse a los recientes sucesos en el Estadio Olímpico Universitario, donde un aficionado perdió la vida tras ser detenido por personal de seguridad, Lomelí Vanegas insistió en que la institución atenderá con responsabilidad los riesgos y revisará sus sistemas de actuación.
Finalmente, el rector recordó que el espíritu de la UNAM reside en su comunidad: quienes investigan, enseñan y trabajan todos los días por el conocimiento y el desarrollo del país. Este año, 33 universitarias y universitarios fueron reconocidos por su labor académica, científica y cultural.
“La generación del conocimiento no es solo un acto intelectual, sino un compromiso con la construcción de un futuro con menos injusticias y mayor movilidad social”, concluyó Lomelí Vanegas.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera