Cargando, por favor espere...

Economía
Producción en refinería de Deer Park cae 9.8% en tercer trimestre
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.


Foto: Internet

Al cierre del tercer trimestre del año, la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, reportó una disminución en su producción de combustibles de 9.8 por ciento anual, con un procesamiento de 120 mil barriles diarios de gasolinas automotrices, reveló un reporte operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con el informe de la petrolera del Estado mexicano, la producción de diésel de dicho complejo también presentó un retroceso, toda vez que durante el tercer trimestre de 2025 apenas entregó 112 mil barriles diarios, lo que se tradujo en una caída anual de 1.2 por ciento.

En torno a la comercialización de petrolíferos, Pemex indicó que Deer Park exportó al extranjero 116 mil barriles de gasolinas, lo que significó una disminución de 4.6 por ciento con respecto al año anterior.

Asimismo, detalló que la refinería sólo logró vender 105 mil barriles diarios de diésel en el mercado internacional, lo que también representó una contracción anual de 4.2 por ciento.

Finalmente, Pemex indicó que actualmente Deer Park trabaja a una capacidad de 88.2 por ciento, con un procesamiento de petróleo de 332 mil barriles por día, lo que se traduce en una caída de 2 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2024.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.

El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.

La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%