Cargando, por favor espere...

Ya puedes registrarte en el Concurso de selección de la UNAM
Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.
Cargando...

Después de que la Universidad Nacional Autónoma de México publicara su convocatoria para su “Concurso de Selección Ingreso a Licenciatura 2023” el pasado 24 de enero, este lunes inició el registro online de los aspirantes.

Los interesados podrán registrarse hasta el próximo 5 de febrero, con horario máximo de las 23:00 horas, tiempo del centro de México.

En la página www.dgae.unam.mx se encuentra la convocatoria y un instructivo que deberás leer completo para poder iniciar tu proceso de registro y tener a la mano los siguientes requisitos:

  • Clave del Centro de Trabajo y nombre de tu escuela en donde estudias o estudiaste tu bachillerato.
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Número de Seguridad Social del IMSS.

Para comenzar tu registro, en el apartado SITIO DEL ASPIRANTE, deberás dar clic en Crear cuenta. Te pedirá que registres un correo electrónico y una contraseña, mismos que debes guardar muy bien porque serán la lleve de acceso a tu sitio en todo el proceso de admisión.

Comenzarás a llenar el formulario que se te pide y al final debes descargar, guardar e imprimir tu ficha de registro.

En una segunda etapa, después de haber confirmado tu información en el registro, la plataforma te arrojará tu ficha de depósito para realizar el pago (en banco Santander) por derecho a examen. Tienes hasta el 7 de febrero a las 15:59 horas para hacer tu respectivo pago.

Si ya lo pensaste bien no pierdas la oportunidad para participar en el concurso de admisión de la máxima casa de estudios del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.