Cargando, por favor espere...

Solicitud de juicio político de Arturo Zaldívar no tiene futuro: Jurista de la UNAM
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
Cargando...

FOTO INFOBAE

La solicitud de un juicio político de Arturo Zaldívar contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es algo simbólico y no tiene futuro jurídico, aseguraron investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dijeron que la idea de un juicio político busca politizar todo el ambiente y de nueva cuenta entender que antes que abrirse una investigación seria, no solamente sería contra él, sino contra muchos de sus subordinados, “pues termina yéndose por la borda porque acusa una persecución política”.

Tito Garza, investigador de la UNAM, afirmó que Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima. “Este tipo de acciones, antes que tener alguna racionalidad jurídica son sólo para hacer algo simbólico, para él ser propiamente la víctima, no para algo que tenga futuro jurídicamente”.

Respecto al respaldo que le ha dado Morena, Garza Onofre calificó esa acción como una estrategia política para seguir encontrado un enemigo a modo, “un enemigo que es el Poder Judicial y porque quieren que todos los problemas que suceden en este país, se los quieren endilgar”, dijo.

Recordó que el ministro en retiro no cuenta con ningún tipo de fuero y sólo funge como un asesor de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Y minimizó el anuncio de Arturo Zaldívar de que interpondrá denuncias ante el Instinto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Norma Piña, pero lo único que demuestra es su desesperación y como organismos que ha criticado Morena los está utilizando para evitar una violación en sus derechos. 

Lo anterior, luego de que Arturo Zaldívar anunciara ayer que, junto con el líder nacional de Morena, Mario Delgado, solicitará un juicio político contra la ministra Norma Piña por injerencia en el proceso electoral.

“La intervención indebida de Norma Piña en el proceso electoral, el uso faccioso de la Corte y del Poder Judicial de la Federación nos obliga a presentar una denuncia de inicio de juicio político en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo el experto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

La UNAM publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado y SUAyED).

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

El proyecto no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para declarar la invalidez de la reforma judicial

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.