Cargando, por favor espere...
FOTO INFOBAE
La solicitud de un juicio político de Arturo Zaldívar contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es algo simbólico y no tiene futuro jurídico, aseguraron investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dijeron que la idea de un juicio político busca politizar todo el ambiente y de nueva cuenta entender que antes que abrirse una investigación seria, no solamente sería contra él, sino contra muchos de sus subordinados, “pues termina yéndose por la borda porque acusa una persecución política”.
Tito Garza, investigador de la UNAM, afirmó que Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima. “Este tipo de acciones, antes que tener alguna racionalidad jurídica son sólo para hacer algo simbólico, para él ser propiamente la víctima, no para algo que tenga futuro jurídicamente”.
Respecto al respaldo que le ha dado Morena, Garza Onofre calificó esa acción como una estrategia política para seguir encontrado un enemigo a modo, “un enemigo que es el Poder Judicial y porque quieren que todos los problemas que suceden en este país, se los quieren endilgar”, dijo.
Recordó que el ministro en retiro no cuenta con ningún tipo de fuero y sólo funge como un asesor de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Y minimizó el anuncio de Arturo Zaldívar de que interpondrá denuncias ante el Instinto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Norma Piña, pero lo único que demuestra es su desesperación y como organismos que ha criticado Morena los está utilizando para evitar una violación en sus derechos.
Lo anterior, luego de que Arturo Zaldívar anunciara ayer que, junto con el líder nacional de Morena, Mario Delgado, solicitará un juicio político contra la ministra Norma Piña por injerencia en el proceso electoral.
“La intervención indebida de Norma Piña en el proceso electoral, el uso faccioso de la Corte y del Poder Judicial de la Federación nos obliga a presentar una denuncia de inicio de juicio político en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo el experto.
El diputado morenista fue señalado por mal manejo de recursos públicos cuando fue gobernador de Morelos
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.
Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX
El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera