Cargando, por favor espere...

CDMX
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.


En sólo dos administraciones, el gobierno municipal de Chimalhuacán ya dejó un saldo negativo en materia de seguridad, servicios públicos como agua potable y drenaje, atención médica y ahora arremete contra la educación.

La administración de Xóchitl Flores Jiménez, emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha iniciado el desmantelamiento del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), una sede de educación a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual abrió sus puertas en el año 2008.

A través de redes sociales circula una denuncia ciudadana que atribuye el cierre del complejo universitario a la Presidenta Municipal, quien, desde su llegada al poder, ocupó las instalaciones del CUCh para ofrecer cursos de uñas y manualidades, cuando se trata de un complejo que ofrecía atención presencial y en línea a miles de jóvenes que cursaban una licenciatura de la máxima casa de estudios.

El CUCh, por más de una década, brindó oportunidades de formación universitaria a miles de jóvenes. En su lugar, el gobierno local pretende imponer la Universidad Rosario Castellanos, institución recientemente creada y sin el reconocimiento académico consolidado de la UNAM.

El CUCh inició operaciones en 2008 y llegó a ofrecer 11 licenciaturas bajo el sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED); en 2013 se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país, con más de cien egresados tan sólo ese año. La comunidad estudiantil y académica ha considerado este espacio como el más sólido entre los centros de educación a distancia que la UNAM tiene en el país.

De acuerdo con los usuarios, el cierre del CUCh no sólo significa el desmantelamiento de una institución educativa de alto nivel, también representa un golpe directo a las aspiraciones de cientos de jóvenes mexiquenses que buscaban continuar sus estudios superiores sin abandonar su comunidad.

Asimismo, consideran que sustituir a la máxima casa de estudios por una institución sin trayectoria académica sólida evidencia la falta de visión del actual gobierno municipal morenista y el desprecio por el desarrollo educativo de Chimalhuacán.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

conquista.jpg

El gobierno de Morena no es el gobierno de los pobres, sino de un grupo de políticos que sirve bien a las clases más poderosas de México y es un régimen que tiene fuertes inclinaciones al autoritarismo.

Aprueban diputados PEF 2024 sin recursos para Acapulco

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

trab.jpg

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.

Congreso capitalino advierte sobre fraudes inmobiliarios

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

she.jpg

Mientras los capitalinos padecen problemas como la inseguridad pública y la falta de empleos, vivienda, agua potable, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, anda con la mira puesta en la elección presidencial de 2024.

ros.jpg

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Tunden a mujer trans funcionarios de CDMX

La víctima fue hospitalizada por las lesiones.

CDMX debe posicionarse como líder en la transición hacia energías renovables

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

ACM.jpg

32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.

Administración de Sheinbaum y Batres, la más violenta y sangrienta contra vagoneros

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

Mexicanos consumen 30% menos de tortillas nixtamalizadas

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

Bertha Gómez Castro sustituye a Luz Elena González en la Secretaría de Finanzas CDMX

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Continúa paro indefinido en la Facultad de Química de la UNAM

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

Inicia elección de Proyectos Vecinales en Tlalpan

La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.

Quiebra de PEMEX, legado de la 4T

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.