Cargando, por favor espere...
En sólo dos administraciones, el gobierno municipal de Chimalhuacán ya dejó un saldo negativo en materia de seguridad, servicios públicos como agua potable y drenaje, atención médica y ahora arremete contra la educación.
La administración de Xóchitl Flores Jiménez, emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha iniciado el desmantelamiento del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), una sede de educación a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual abrió sus puertas en el año 2008.
A través de redes sociales circula una denuncia ciudadana que atribuye el cierre del complejo universitario a la Presidenta Municipal, quien, desde su llegada al poder, ocupó las instalaciones del CUCh para ofrecer cursos de uñas y manualidades, cuando se trata de un complejo que ofrecía atención presencial y en línea a miles de jóvenes que cursaban una licenciatura de la máxima casa de estudios.
El CUCh, por más de una década, brindó oportunidades de formación universitaria a miles de jóvenes. En su lugar, el gobierno local pretende imponer la Universidad Rosario Castellanos, institución recientemente creada y sin el reconocimiento académico consolidado de la UNAM.
El CUCh inició operaciones en 2008 y llegó a ofrecer 11 licenciaturas bajo el sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED); en 2013 se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país, con más de cien egresados tan sólo ese año. La comunidad estudiantil y académica ha considerado este espacio como el más sólido entre los centros de educación a distancia que la UNAM tiene en el país.
De acuerdo con los usuarios, el cierre del CUCh no sólo significa el desmantelamiento de una institución educativa de alto nivel, también representa un golpe directo a las aspiraciones de cientos de jóvenes mexiquenses que buscaban continuar sus estudios superiores sin abandonar su comunidad.
Asimismo, consideran que sustituir a la máxima casa de estudios por una institución sin trayectoria académica sólida evidencia la falta de visión del actual gobierno municipal morenista y el desprecio por el desarrollo educativo de Chimalhuacán.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.