Cargando, por favor espere...

Exigen reunión con Batres para saber situación real del agua en la CDMX
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
Cargando...

Ante la falta de agua que se ha extendido ya a varias alcaldías de la Ciudad de México provocando bloqueos y manifestaciones de vecinos, diputados locales de Acción Nacional (PAN) exigieron este viernes reunión con el jefe de gobierno Martí Batres para conocer la realidad de la crisis del vital líquido en la metrópoli.

La diputada Luisa Gutiérrez Ureña exigió a los diputados de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis por la que atraviesa la Zona Metropolitana del Valle de México.

Hay aspectos como la reutilización del agua, mejoramiento de la red hídrica y situaciones como exhortos a las alcaldías para reforzar presupuestos en materia de distribución del vital líquido, sin embargo, pareciera que el partido guinda tiene otros intereses que no son darle agua a los capitalinos; "sólo el año pasado tuvimos una Sesión de la Comisión porque los diputados que representan al oficialismo no se presentan a trabajar y eso hace que no contemos con el quorum”.

La también presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso local detalló que hay 52 asuntos pendientes por analizar en la Comisión y que son, en este momento, importante que se discutan ante la crisis de agua por la que están viviendo varias colonias de Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Tláhuac, entre otras de manera gradual.

Por su parte, la diputada federal Wendy panista González Urrutia, exigió a Martí Batres, jefe de Gobierno, recibir a una comisión de legisladores para abordar la situación de desabasto en Xochimilco, Tláhuac, Coyoacán y en Tlalpan.

“Y en esa comisión nos acompañen vecinos y concejales, así como autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que esta última autoridad ha tenido actitudes negligentes con la ciudadanía e incluso, diversas faltas de respeto hacia el Poder Legislativo”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay falta de mantenimiento al Metro, y esto se puede comprobar en el Plan Maestro del Metro 2018-2030. Es un problema histórico que se ha heredado administración tras administración.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.

Actualmente 384 mil personas recurren a unidades médicas en otras zonas.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.

El diputado Jorge Gaviño solicita aclaración a la ADIP sobre las inconsistencias del análisis sobre el uso de la Ivermectina en enfermos de Covid-19.

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.

A pesar de que se presenta como una figura no alineada a la izquierda ni a la derecha, las declaraciones que ha dado el presidente electo indican el signo de su orientación ideológica

Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.