Cargando, por favor espere...
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestó este viernes frente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Más tarde se dirigieron al zócalo capitalino, donde se manifestaron para exigir al Gobierno Federal mayor presupuesto para el magisterio.
La protesta arrancó pasadas las 8 de la mañana por parte de los docentes de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, quienes solicitaron también aumento salarial urgente, ya que sus ingresos se han visto mermados.
Además, pidieron al Ejecutivo federal otorgar basificación a interinos; retirar la Unidad de Medida y Actualización, así como las Afores; y brindar pensiones dignas.
Los integrantes de la CNTE tuvieron como punto de reunión Reforma y Bucareli y marcharon hacia el Oriente, en dirección a la avenida Hidalgo, donde también hicieron una parada frente a las oficinas del Sistema de Administración Tributario (SAT).
Durante el mitin, los docentes advirtieron que de no cumplir su pliego de demandas, llamarán al magisterio a no votar por Morena este 2024.
El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
El Pleno del INAI determinó revocar la respuesta de la COFEPRIS y le instruyó entregar a la persona solicitante la información de su interés.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera