Cargando, por favor espere...
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestó este viernes frente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Más tarde se dirigieron al zócalo capitalino, donde se manifestaron para exigir al Gobierno Federal mayor presupuesto para el magisterio.
La protesta arrancó pasadas las 8 de la mañana por parte de los docentes de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, quienes solicitaron también aumento salarial urgente, ya que sus ingresos se han visto mermados.
Además, pidieron al Ejecutivo federal otorgar basificación a interinos; retirar la Unidad de Medida y Actualización, así como las Afores; y brindar pensiones dignas.
Los integrantes de la CNTE tuvieron como punto de reunión Reforma y Bucareli y marcharon hacia el Oriente, en dirección a la avenida Hidalgo, donde también hicieron una parada frente a las oficinas del Sistema de Administración Tributario (SAT).
Durante el mitin, los docentes advirtieron que de no cumplir su pliego de demandas, llamarán al magisterio a no votar por Morena este 2024.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.
En este número se recoge la opinión de integrantes de la Asamblea de Vecinos que hablan de todos los efectos negativos que ocasionará el proyecto “Conjunto Estadio Azteca”, sobre todo a quienes viven junto al Estadio Azteca.
A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.
Supuestamente con la austeridad y el falso combate a la corrupción, se habrían ahorrado dos billones de pesos para combatir la pobreza, que no se ve dónde se aplicaron, porque sus efectos no se dejan ver.
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
Una arrogancia y una desmesura mayores, solo la podemos encontrar en Hitler. El Führer se creía un elegido, un ser excepcional al que los dioses habían encomendado una misión superior.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera