Cargando, por favor espere...

Por salarios dignos CNTE protesta frente a Palacio Nacional
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestó este viernes frente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Más tarde se dirigieron al zócalo capitalino, donde se manifestaron para exigir al Gobierno Federal mayor presupuesto para el magisterio.

La protesta arrancó pasadas las 8 de la mañana por parte de los docentes de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, quienes solicitaron también aumento salarial urgente, ya que sus ingresos se han visto mermados.

Además, pidieron al Ejecutivo federal otorgar basificación a interinos; retirar la Unidad de Medida y Actualización, así como las Afores; y brindar pensiones dignas.

Los integrantes de la CNTE tuvieron como punto de reunión Reforma y Bucareli y marcharon hacia el Oriente, en dirección a la avenida Hidalgo, donde también hicieron una parada frente a las oficinas del Sistema de Administración Tributario (SAT).

Durante el mitin, los docentes advirtieron que de no cumplir su pliego de demandas, llamarán al magisterio a no votar por Morena este 2024.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

El IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.

¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

El gobierno de la 4T no se preocupa ni ocupa en lograr crecimiento económico; ya que sus funcionarios consideran que mientras haya más pobres, habrá más agradecimientos. Es decir, juegan con la necesidad de los hambrientos.

Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.